¿Qué hago con mis mascotas si me hospitalizan por el coronavirus?
La pandemia mundial por coronavirus está trayendo situaciones muy incómodas. ¿Qué hacer con nuestras mascotas si los dueños se hopitalizan?
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
Ni abrigo ni calcetines: el accesorio que debes poner a tu perro en invierno que puede salvarle la vida
Después de que se decretara estado de alarma en toda España tras la crisis desatada por el Coronavirus, son muchas las personas que han comenzado a preguntarse qué hacer con sus mascotas. No se ha establecido una prohibición que impida sacar a nuestros animales a pasear, aunque sí varias normas que indican en qué condiciones hacerlo. Se trata de proteger su salud y la de todos, en este momento tan particular que se está atravesando.
Hospitalización por el coronavirus: qué debes hacer con tu mascota
Entre las principales preguntas que surgen se encuentra la cuestión de qué sucederá con los animales en caso de una hospitalización urgente por Covid-19. Las autoridades de España establecen que los animales que pertenezcan a un paciente hospitalizado tienen que ser atendidos por familiares, vecinos o amigos, que deben cumplir con las medidas de higiene sanitaria establecidas. En caso de no conseguir una persona que pueda hacerse cargo del animal, existe la posibilidad de informar esto a las autoridades, quienes tomarán las medidas oportunas.
Es fundamental concienciar a la gente sobre la responsabilidad para con sus mascotas y evitar los abandonos. Las autoridades están en permanente contacto con asociaciones encargadas de la protección y cuidado de animales y expertos veterinarios. Se están poniendo medios para ofrecer toda la ayuda necesaria que pueda surgir ante esta emergencia sanitaria.
¿Las mascotas son fuentes de contagio?
Aunque han surgido rumores sobre la propagación del virus Covid-19 a las mascotas, lo cierto es que la cepa que ellos pueden contraer no es la misma que los humanos. Se trata de un tipo completamente distinto que manifiesta síntomas intestinales, pero no respiratorios.
Muchos expertos han informado que el riesgo que puede ocasionar un animal doméstico en cuanto a propagación del Coronavirus no es mayor que el que puede causar un objeto inanimado, como por ejemplo el agarrador de una puerta. Si bien un perro o gato no puede contraer el mismo coronavirus que los humanos, el virus puede estar presente en su pelaje. Es por eso que resulta tan importante que los paseos sean cortos e higienizar a nuestros animales una vez que regresan a casa.
Muchos dueños de mascotas han optado por colocar mascaras faciales en sus mejores amigos, pero los expertos aconsejan no hacerlo. No solo porque no les aporta ningún beneficio ni protección, ya que no son propensos a contraer la misma cepa que los humanos hasta el momento. Sino que además puede ocasionar efectos adversos en el animal como angustia y pánico.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Ni abrigo ni calcetines: el accesorio que debes poner a tu perro en invierno que puede salvarle la vida
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
Últimas noticias
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras