‘Equipo de investigación’ emite hoy un reportaje que interesa a millón y medio de estudiantes
A las 22:30 h en laSexta
Tras centrarse la semana pasada en el desconocido mundo de las ferias, Equipo de investigación vuelve esta semana con un nuevo reportaje que se podrá ver a partir de las 22:30 horas en laSexta. Gloria Serra y los suyos abordarán un año más el problema de la vivienda que se vive en España, aunque esta vez poniendo el foco en los estudiantes, que cada vez lo tienen más complicado.
Con el comienzo del nuevo curso escolar, especialmente en el mundo universitario, millones de jóvenes se tienen que lanzar a la carrera para encontrar un piso o una habitación para poder estudiar en la ciudad a la que han tenido que trasladarse lejos de su casa. A la preocupación de una mudanza y el enorme gasto mensual al que deben hacer frente (en la mayoría de las ocasiones los padres), hay que sumarle los problemas para lograr ese alojamiento.
Tal y como explica el programa, millón y medio de estudiantes se pegan (muchas veces de forma literal) por encontrar una casa cerca de su lugar de estudios. Precios altos, viviendas en malas condiciones y condiciones abusivas se suman a la escasez de alojamientos.
Todo esto hace que alquilar un piso se convierta en un casting en el que ir superando pruebas de todo tipo. Como se podrá ver en el reportaje, en ciudades universitarias como Santiago de Compostela y Salamanca hay que hacer cola desde horas antes para poder visitar un piso.
Peor es en capitales como Madrid y Barcelona, donde los precios de auténtica locura provocan que las familias busquen alojamiento a decenas de kilómetros para encontrar algo que se ajuste a sus posibilidades. Equipo de investigación mostrará habitaciones en sótanos y sin luz natural por las que se piden hasta 700 euros, aunque hay más casos.
Las residencias privadas de estudiantes que ya llenan Madrid, Valencia, Bilbao o Barcelona, tienen precios cercanos a los 2.000 euros mensuales, a cambio de servicios como lavandería y comodidades premium. Esto termina provocando que muchos jóvenes tengan que renunciar a estudiar la carrera que buscan porque no encuentran piso cerca de su universidad.
Los reporteros de Gloria Serra encuentran el ejemplo del boom por el alquiler en el pueblo de Alfara del Patriarca, que está apenas a 16 kilómetros del campus de la Universidad de Valencia. La calidad tiene menos de 4.000 habitantes censados, pero su cercanía a la capital valenciana hace que cada año lleguen 5.000 estudiantes.
Otro ejemplo de lo que se está viviendo se podrán ver en localidades como Villanueva de la Cañada, a las afueras de Madrid, donde los precios hacen que se alquilen hasta los sótanos y los garajes. También en Granada, ciudad en la que un fondo internacional ha construido la residencia universitaria más grande de España.
Equipo de investigación estrenó nueva temporada el pasado viernes, reuniendo al 5, 9 % de la audiencia, lo que quiere decir que tuvo una media de 540.000 espectadores durante el reportaje de estreno. Esta noche, a partir de las 22:30 h emite el reportaje Guerra por una habitación, que deberá competir contra el estreno de La Voz y una nueva edición de De Viernes, que la semana pasada marcó máximo anual.
Temas:
- Equipo de investigación
Lo último en HappyFM
-
‘Equipo de investigación’ emite hoy un reportaje que interesa a millón y medio de estudiantes
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados de los próximos días
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo hace una firme petición a Bárbara
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, decidido a relevar a don Pedro
Últimas noticias
-
Jardín de las Delicias Festival 2025: horario, dónde es, cómo llegar, cartel y precio
-
Si no las tienes ya estás tardando: las zapatillas Nike están ahora más baratas que nunca
-
Oficial: el Barça se resigna a jugar contra el PSG en Montjuic
-
Si te llega este mensaje ni se te ocurra abrirlo: es una estafa y la DGT lo ha confirmado
-
Estos son los nombres más infieles de todos: un estudio lo ha confirmado y es oficial