¿Por qué los gatos duermen con un ojo abierto?
¿Los gatos pueden tener ansiedad por separación? Signos de alerta
¿Es malo que los gatos coman moscas y mosquitos?
¿Cómo ven los gatos en la oscuridad?
Bien es sabido por todos que los gatos son animales muy dormilones. Pueden pasarse entre 14 y 16 horas al día durmiendo, e incluso 18 durante sus primeros meses de vida cuando son cachorros. Algunos estudios señalan que pasan aproximadamente el 70% de su vida durmiendo, y hay algunas curiosidades que es interesante conocer. Una de las más destacadas es que muchos gatos duermen con un ojo abierto y, por extraño que pueda parecer, tiene una explicación muy lógica.
Según el análisis realizado por los científicos, los gatos fueron domesticados por los primeros agricultores de Oriente Próximo hace aproximadamente 10.000 años. A pesar del proceso de domesticación y del paso del tiempo, no han perdido muchos de sus instintos naturales.
Continúan siendo animales predadores que necesitan estar siempre alerta tanto para cazar como para protegerse. Por lo tanto, la razón por la que los gatos duermen con un ojo abierto es para mantenerse alerta a los peligros que puedan surgir a su alrededor.
Esto no es algo negativo ni mucho menos, sino que simplemente forma parte del instinto natural de los gatos.
Curiosidades de los gatos durmiendo
Es cierto que pasan mucho tiempo durmiendo, pero no lo hacen de forma continua. Por lo general, duermen en ciclos cortos de máximo 20. Luego se despiertan para hacer alguna actividad, como comer o jugar, luego vuelven a dormir otros 20 minutos y así sucesivamente. Es muy importante no molestar a los gatos mientras están durmiendo.
Además, son capaces de dormir en cualquier lugar, incluso en sitios poco comunes y extraños de la casa, como en el hueco del sofá o debajo de la cama. Siempre buscan espacios donde se sientan protegidos y estén cómodos.
Varios estudios han revelado que, al igual que los humanos, los gatos también pueden tener sueños. Es relativamente fácil darse cuenta de que están soñando, porque mueven su cuerpo y agitan su cola.
Si hay algo que realmente llama la atención de los gatos cuando están durmiendo es que pueden adoptar multitud de posturas diferentes: estirados, boca abajo, enroscados en una bola, baca abajo, boca arriba, etc. Esto se deba a que cuentan con una estructura ósea flexible que les permite cambiar de postura de manera sencilla.
Y, por último, es interesante señalar que los gatos no son nocturnos como todo el mundo cree, sino crepusculares. Esto significa que los momentos en los que están más activos son al amanecer y al anochecer. El resto del día y la noche pueden pasarlos durmiendo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11