Ponerle collar al gato: ¿Una buena o mala idea?
La curiosa razón por la que a algunos gatos les asusta la aspiradora
El truco del cuadrado que tienes que probar en casa si tienes mascota
Cómo preparar el balcón para que sea seguro para el gato en verano
Si tienes un gato como mascota, quizá en alguna ocasión te hayas planteado ponerle un collar. Este es uno de los artículos más demandados en tiendas para mascotas, así que no parece una mala opción ponérselo. Pero, ¿realmente es necesario? Plantéate la pregunta de por qué quieres ponerle el collar al gato.
¿Para qué sirve el collar?
Si es simplemente por una cuestión estética, mejor no lo hagas. Recuerda que el gato puede sufrir heridas por la fricción, sobre todo si el collar está fabricado con materiales de mala calidad. También es posible que le genere molestia. Por lo tanto, si el collar no tiene ninguna función concreta, mejor olvídate de él.
Ahora bien, el collar también puede servir como identificador si el gato sale al exterior y se pierde. Puede tener una placa identificativa con tu número de teléfono para que alguien te llame en caso de que encuentre al animal.
Una de las principales razones por las que puedes ponerle un collar tiene que ver con su uso antiparasitario. Está muy recomendado por los veterinarios para prevenir las infestaciones causadas por garrapatas, pulgas, ácaros y otros insectos.
Cascabel
Teniendo esto en cuenta, sólo debes ponerle el collar al gato si tiene una función identificativa o antiparasitaria. Es fundamental que el collar no tenga cascabel. Recuerda que el oído es uno de los sentidos más desarrollados de los gatos.
El hecho de tener colgado de su cuello un accesorio que hace ruido en cuanto se mueve un poco puede ser muy perjudicial para el animal, e incluso provocarle pérdida de audición con el paso del tiempo. Si el cascabel hace mucho ruido, el riesgo de que el gato acabe sordo es muy alto.
Además, el sonido puede afectar a su estado de ánimo y comportamiento. Otra de las desventajas del collar con cascabel es que le impide al gato hacer muchas cosas que son esenciales para su desarrollo, como cazar o rascarse.
¿Cómo elegir el mejor?
Si le vas a poner un collar al gato, elige uno que ofrezca la máxima garantía de calidad. Los mejores materiales son el nylon y el terciopelo. Evita los de materiales duros como el cuero.
El collar tiene que ser elástico, de tal forma que se adapte al cuello del animal sin presionarlo. Es muy recomendable que tenga doble cierre de seguridad para que, en caso de que se quede atrapado por el collar, simplemente con estirarlo un poco, se abre automáticamente.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
-
Confirmado por un veterinario: las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
Ni 10 horas ni 2 días: éste es el tiempo máximo que puedes dejar a tu gato solo en casa sin que te multen
Últimas noticias
-
Investigan la muerte del DJ Godzi tras una fiesta en su casa de Ibiza: «Lo masacraron»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Guardia Civil interviene en el Arenal 344 prendas de ropa falsas escondidas en el interior de un coche
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Ricky Rubio vuelve al Joventut 16 años después