Mi perro tiene las orejas hinchadas ¿qué hago?
Si observas a tu perro con las orejas hinchadas, es conveniente buscar consulta profesional. Pero ¿cómo evitar esta situación? Toma nota.
Es bastante común que a los perros se les hinchen las orejas, lo que les acaba provocando picores, ocasionando que se rasquen continuamente autolesionándose en el proceso, pero ¿a qué se deben los picores?
Causas de la hinchazón
Existen varias razones por las cuales tu perro puede tener las orejas hinchadas, entre otros síntomas, las principales causas son:
- La causa más común es que tu can tenga un otohematoma, una inflamación en la oreja a causa de una acumulación de sangre entre la piel y el cartílago de la oreja. Se puede producir cuando el perro sacude mucho la cabeza y acaba dañando los vasos sanguíneos, aunque también se puede deber a una infección o incluso debido a los ácaros.
- Los hematomas también pueden ser causa de su hinchazón, aunque en este caso no sería exclusivamente en las orejas si no en el lugar exacto en el que el can sufriese el golpe que le ocasionase el hematoma.
- Las alergias provocan bastantes efectos secundarios en todo el cuerpo, pero en los oídos no provocan inflamaciones, si no pequeñas infecciones y secreciones ceruminosas.
El otohematoma y su tratamiento
Ya hemos mencionado anteriormente lo que es un otohematoma, una afección que provoca picores intensos en las orejas del sujeto que lo padezca.
Si tu perro tiene alguna molestia o crees que puede tenerla, no dudes en acudir al veterinario lo antes posible, ya que la oreja del perro podría llegar a deformarse permanentemente, lo cual a largo plazo le provocará varias molestias.
Cuando acudas a un especialista, este deberá tratar la causa que provocó el otohematoma en primer lugar. Tras esto el veterinario extraerá la sangre acumulada entre la piel y el cartílago de la oreja por medio de una operación quirúrgica o simplemente mediante absorción, usando aguja y jeringa.
Cómo prevenir la inflamación de orejas en tu mascota
Ya hemos explicado como es el tratamiento del otohematoma, pero ¿cómo podemos evitar que la inflamación aparezca en primer lugar? Esta pregunta tiene una fácil respuesta y es vigilando de cerca a nuestro perro, observando sus orejas regularmente para estar al tanto de cualquier anomalía que encontremos en su cuerpo y así poder informar rápidamente al veterinario. También es importante seguir los calendarios de vacunación y las pautas de revisión que nos indique dicho profesional.
Algo que es muy recomendable y que nunca viene mal, es mantener una buena higiene, tanto la del hogar, como la del propio perro y así evitar cualquier posible infección.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
Últimas noticias
-
Nunca la lavas y está llena de microbios: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
La delincuencia se dispara pero tú no vayas con el DNI caducado
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado