La mofeta rayada
Entre los animales salvajes más curiosos por su aspecto físico y el color de su pelaje, está la mofeta rayada. ¿Conoces sus características?
Reconocida por el olor que sus glándulas desprenden al sentirse amenazada, la mofeta rayada es llamada también Mephitis mephitis. Podemos encontrarla en hábitats variados como bosques, llanos con hierbas o barrancos. Distinguirla es realmente sencillo, ya que cuenta con dos franjas gruesas y color blanco en su espalda y en la cola, contrastando con su abrigo color negro. Tienen también una pequeña franja en color blanco que se extiende desde el hocico hacia la frente.
Los hábitos alimenticios de la mofeta rayada
También conocida como “zorrillo rayado”, podemos decir que su alimentación es principalmente omnívora. Durante los meses de más calor (verano y primavera) suelen alimentarse de insectos como los grillos, abejas, saltamontes y demás, debido a su gran abundancia. Cuando llega el invierno y los insectos desaparecen, la mofeta rayada cambia su dieta a carnívora.
En los meses más fríos del año, se puede ver a la mofeta alimentarse de mamíferos pequeños, crías, anfibios, peces y reptiles. También se alimentan de ciertos vegetales, aunque estos solo conforman un 10 a 20% de su dieta.
Su comportamiento y temperamento
La mofeta rayada destaca por ser una criatura de gran docilidad, suele ignorar al resto de los animales, aunque puede no hacerlo durante su etapa de reproducción. Tienen además un comportamiento altamente defensivo.
Pere a que todos los carnívoros suelen contar con glándulas de olor, la mofeta al sentirse amenazada puede largar un fétido olor desde sus glándulas anales. Se trata de una especie de sustancia que sale por su ano en forma de aerosol y puede alcanzar increíblemente hasta los 6 metros.
Se trata de un animal solitario que disfruta de la vida nocturna. Durante la noche es probable que esta liebre salga en la búsqueda de su comida; en cambio durante el día suelen refugiarse en cuevas subterráneas, aunque si lo quisieran podrían cavar las propias.
Forma y estilo de vida de la mofeta
Aunque a lo largo del invierno son muchos los animales que hibernan, este mamífero puede mostrar pocas energías. Suele tener un estilo de vida bastante solitario y realiza la mayor parte de sus actividades cuando anochece, como por ejemplo buscar alimentos. Al salir el sol, la mofeta suele regresar a su madriguera.
Las mofetas rayadas llegan a vivir en distintos espacios, como un hueco dentro de un árbol. Mientras que las hembras buscan un lugar cercano a rocas o habitado por varias hembras, el macho suele vivir solo y tiene una personalidad más solitaria.
Finalmente, en cuanto a su contextura física, podemos decir que suelen medir entre 36 y 46 centímetros al alcanzar su edad adulta. Presentan a su vez un cuerpo ligero que puede llegar a pesar entre 1 y 3,5 kilos.
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros: el aviso de una veterinaria
-
La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers
Últimas noticias
-
Resultado de la carrera de F1 en el GP de Singapur: resumen y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy en vivo
-
Así negoció Laporta con la UEFA para evitar que el Barcelona fuera sancionado un año sin Champions
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»