Los mejores consejos para cuidar a perros pequeños
¿Qué sueñan los perros cuando duermen?
¿Por qué el perro se sube al sofá o a la cama?
¿Cómo y por qué lloran los perros?
Los perros pequeños son aquellos que en la edad adulta pesan menos de 10 kilos. Son los más populares como mascota en los hogares españoles. Algo lógico teniendo en cuenta que, debido a su tamaño, son los mejor se adaptan a los pisos en las ciudades. Ahora bien, el hecho de que los perros sean pequeños no significa que no tengan sus propias necesidades, que los dueños deben encargarse de cubrir. ‘Royal Canin’ ha elaborado una guía muy útil con los mejores consejos para cuidar a perros pequeños como se merecen.
¿Cómo cuidar a perros pequeños?
El ejercicio físico es indispensable para el bienestar de los canes, independientemente de su raza y estado de salud. Sin embargo, los perros pequeños no necesitan una actividad física tan intensa como los grandes. Además, se adaptan muy bien a viviendas pequeñas.
Estos perros tienen una mayor esperanza de vida que los grandes, lo que supone una gran alegría para los dueños. Por supuesto, es necesario adaptar los cuidados en función de la etapa de la vida en la que se encuentren. Las necesidades de un cachorro son muy distintas a las que tiene un perro senior.
Para mantener la temperatura corporal y que el organismo funcione correctamente, los perros pequeños necesitan un gran aporte calórico. Son muy sensibles al frío, así que durante los meses de invierno hay que tener mucho cuidado para que no sufran hipotermia.
Por lo general, los perros pequeños tienen una mayor tendencia a sufrir problemas bucodentales que los grandes. Se les suele acumular sarro en los dientes, así que es importante cepillárselos a diario con un cepillo y una pasta adecuados.
La orina de los perros pequeños es más concentrada, lo que aumenta de forma notable el riesgo de que sufran cálculos urinarios. El veterinario puede recomendar una serie de pautas sobre cuidados y alimentación cuando sea necesario.
Los perros pequeños tienen un tránsito intestinal muy específico, y tienden a sufrir estreñimiento. Además, hay muchos que siguen un estilo de vida sedentario, lo que aumenta el riesgo de sobrepeso.
A todo esto hay que sumar que estos canes muestran una mayor predisposición a desarrollar problemas cardiovasculares en la edad adulta, sobre todo enfermedades valvulares y murmullos.
Estos son los principales consejos a tener en cuenta para cuidar a perros pequeños. Son canes que se adaptan con facilidad a las rutinas familiares diarias, y suelen tener un carácter tranquilo y amable.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital