Braco alemán: curiosidades, características y cuidados de esta raza
¿Cada cuánto hay que sacar a pasear al perro?
Los datos más sorprendentes de la inteligencia de los perros
Las razas de perros que más roncan
Aunque no es fácil determinar con exactitud cuántas razas de perros existen en el mundo, según la Federación Cinológica Internacional, hay 343. Una de ellas es el braco alemán, un animal excelente para tener como mascota, ya que tiene un carácter amable y cariñoso.
El braco alemán nació en el siglo XVIII, cuando se cruzaron sabuesos de Hanover con pointer de España para crear una raza que rastreara animales durante las sesiones de caza. Para darle mayor habilidad a la hora de señalar a las presas, más adelante se cruzaron con pointer de Reino Unido, aunque el resultado no fue el esperado.
Características del braco alemán
El braco alemán tiene un cuerpo atlético. En la edad adulta, los machos pesan entre 25 y 30 kilos y las hembras entre 20 y 27 kilos. Es un perro de pelo corto al que le encanta explorar el mundo. Tiene un instinto cazador muy marcado, razón por la cual disfrutando pasando tiempo al aire libre buscando presas.
En lo que respecta a su personalidad,se define como un perro inteligente, sociable y juguetón. Adora pasar tiempo en familia y se lleva muy bien con los niños.
Cuidados
Del mismo modo que ocurre con cualquier otra raza, la educación es clave para se establezca un vínculo satisfactorio entre el braco alemán y su dueño. El adiestramiento debe empezar lo más pronto posible, preferiblemente cuando el perro todavía es un cachorro.
Teniendo en cuenta que se trata de un perro de caza, necesita una alimentación equilibrada y con un alto aporte nutricional. En la edad adulta debe ingerir unos 500 gramos de pienso seco al día. Además, se le puede dar un complemento de vitaminas, siempre y cuando el veterinario dé el visto bueno.
Algo muy importante a tener en cuenta para velar por el bienestar del braco alemán durante todas las etapas de su vida es que necesita hacer mucho ejercicio. El mejor hogar para este perro es una casa con jardín, donde pueda correr durante todo el día.
A la hora de salir a pasear, le encanta meterse entre las zarzas y arbustos, así que hay que tener especial cuidado con los parásitos, como garrapatas. Al volver a casa, conviene revisarle todo el cuerpo, y muy especialmente el interior de las orejas.
El cuidado de su pelaje no es muy complicado ya que al ser corto, con cepillarlo una vez a la semana es suficiente. El braco alemán adora el agua, así que se le puede bañar dos o tres veces al mes.
Y, por último, cabe señalar que es una raza que cuenta con buena salud.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy experta en mascotas y éste es el truco que recomiendo cuando los gatos no quieren jugar con sus dueños
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Ni morderte ni maullarte: esto que te hace tu gato confirma que eres su persona favorita y lo pasas por alto
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el motivo por el que tu gato se estira cuando te ve: no es lo que crees
Últimas noticias
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
El incidente de Marta Díaz tras el cumpleaños de Lamine Yamal: «Me asusté mucho»
-
¿Qué hará Trump con los indultos de Biden a Fauci y Hunter?