Incontinencia urinaria en gatos
Entre las infecciones que pueden afectar a la vida de tu gato doméstico, está la incontinencia urinaria en gatos. ¿En qué consiste?
Si has encontrado el sofá húmedo, la alfombra o la cama de tu mascota, es probable que estés ante un caso de incontinencia urinaria. Se trata nada menos que de una clase de obstrucción en la vejiga, más común de lo que creemos y que le provoca fugas de orín al estar durmiendo o despierto. La incontinencia urinaria en gatos no es un problema relacionado al comportamiento, por lo cual no se lo debe castigar por ello. Suele afectar principalmente a gatos de mediana edad, a mayores y a razas de gatos grandes.
Causas de la incontinencia urinaria en gatos
Sensible a hormonas
Es habitual que después de esterilizar a una gata, presente fugas de orín. La esterilización provoca una reducción de testosterona y estrógeno en el cuerpo, generando un debilitamiento muscular. El músculo del esfínter entonces se debilita y se relaja a medida que el animal envejece.
Incontinencia en gatos adultos
Problemas de salud como la demencia o la senilidad son comunes en perros y gatos adultos, lo que hace que el animal se olvide de decirte cuando necesita salir a orinar. Incluso, en ocasiones, incluso, un gato puede olvidar donde se encuentra su caja de arena.
Obesidad
Los problemas de peso pueden ser realmente perjudiciales para los animales. Es por eso que se aconseja darles las cantidades necesarias de alimento y controlar que realicen ejercicio físico. La obesidad puede desatar enfermedades como cálculos renales, enfermedad renal, hipotiroidismo y diabetes, que pueden hacer que su mascota tenga fugas constantes. Una mascota obesa también tiene un mayor riesgo de desarrollar este tipo de infecciones.
Infecciones urinarias
Las infecciones del tracto urinario se encuentran entre las principales causas de incontinencia en los gatos. Estas provocan que el animal sienta una mayor necesidad de orinar de lo habitual, lo que puede generar estrés, ansiedad y en ocasiones provocar bastante dolor.
Mi gato tiene incontinencia urinaria ¿qué debo hacer?
La visita al veterinario es la mejor solución en estos casos. De esta manera, el especialista podrá determinar la causa que ha provocado la incontinencia urinaria en gatos y buscar un tratamiento adecuado.
Si la causa no pudiese determinarse por algún motivo, es probable que el veterinario recete medicamentos que actúan mejorando el tono del esfínter y haciendo que el animal pueda volver a orinar por su propia cuenta. Algunos pueden contener estrógeno, efedrina y fenilpropanolamina.
Cuando la incontinencia surge como consecuencia de por un problema hormonal, entonces los suplementos son el tratamiento más conveniente.
Recuerda que cada mascota es única. Algunos necesitan solo un cuidado mínimo, mientras que otros pueden perder orina con frecuencia y necesitan más ayuda.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El significado de que tu gato te muerda mientras lo acaricias
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos: muy importante
-
Ni en el sofá ni en la cama: el sitio donde debería dormir tu perro según los expertos
-
El tiempo exacto que tu gato te guarda rencor, según un veterinario
Últimas noticias
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
-
El sector del vino de Mallorca advierte: «Llegará un momento en el que el vino mallorquín será escaso»
-
Carlos Pollán será el candidato de Vox en Castilla y León tras la marcha de García-Gallardo
-
Nueva fecha confirmada: el BOE pone fecha al cambio de hora y se adelanta
-
Ni papel film ni aluminio: el sencillo truco para que no se seque el queso ni el embutido una vez abierto