¿Has oído hablar de la mosca del establo?
Uno de los principales parásitos y enemigos de los animales de ganado es la llamada mosca del establo. ¿Sabes cómo es este insecto?
Perteneciente a la familia Muscidae, la mosca del establo se alimenta de sangre. Por lo general suele recurrir al ganado y caballos, pero en su ausencia puede acudir a perros o personas. Normalmente se encuentran en lugares abiertos y soleados y entrar en las casas cuando hay mal clima. Lo que distingue a estas moscas de otras especies es el hecho de que ambos sexos se alimentan de sangre, en otros casos solo lo hace la hembra para obtener proteínas para producir los huevos. Es importante mantenerlas alejadas, ya que pueden ser portadoras de ántrax y otras enfermedades.
Características de la mosca del establo
Se caracteriza por ser muy similar a la mosca doméstica, aunque suele tener un abdomen más amplio. Su cuerpo es color gris y pueden presentar rayas longitudinales. Su longitud suele ser de 8 mm y están formadas por tres ocelos y dos ojos.
Tienen una trompa larga y delgada, las hembras suelen tener los ojos más distanciados que los machos. Además, posee filas de dientes que los utiliza para morder la piel del huésped. Ambos sexos tienen ojos rojos, un tórax gris con cuatro rayas negras y alas teñidas de naranja hacia la base. El macho tiene el abdomen negro con un parche naranja brillante en cada lado; La hembra tiene un tablero de parches gris y negro.
Puede verse esta mosca en la mayor parte de Europa, Asia central hasta el norte de India y China y partes del norte de África; ha llegado a América del Norte en la década de 1940.
Su ciclo de vida
La reproducción de la mosca del establo se produce sobre materia orgánica húmeda y en descomposición. En un laboratorio, la hembra adulta puede vivir entre 4 y 6 semanas; mientras que estando en el campo puede vivir tan solo 12 a 20 días.
Durante los días de vida que tiene la mosca adulta suele poner múltiples nidadas de huevos, cada una de ellas suele contener entre 60 y 130 huevos. Cada mosca hembra durante su corto ciclo de vida puede poner hasta 800 huevos.
A las 12 a 24 horas los huevos eclosionan convirtiéndose en larvas que suelen madurar en un lapso de 12 a 13 días. Una vez que ya logra eclosionar, la larva se puede alimentar de cualquier material orgánico que este en descomposición. Luego pasan a ser pupas, la mosca tiene una transformación de una larva sin patas a una adulta con seis patas, ojos compuestos y un par de alas.
Las moscas adultas pueden están listas para tener un primer apareamiento a tan sólo las 36 horas de haber dejado de ser larvas y salido del capullo o estuche.
Temas:
- Insectos
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel