Esto es lo que debes hacer si tu perro tiene fiebre
Del mismo modo que nos ocurre a los humanos, los perros pueden tener fiebre por múltiples causas. Lo primero que debemos saber si tenemos un can como mascota es que su temperatura corporal es un poco más alta que la nuestra, de entre 38 y 39 grados. Por lo tanto, se considera que un perro tiene fiebre cuando su temperatura está por encima de los 39 grados. Lo más importante es saber identificar los síntomas y saber cómo actuar. Te lo contamos todo a continuación.
Causas y síntomas de la fiebre en perros
Los motivos por los que un perro puede tener fiebre son muy variados. El aumento de la temperatura corporal es un mecanismo del organismo para protegerse ante un determinado patógeno. La fiebre canina también uede producirse por algún fallo del organismo. Las causas más frecuentes son: infección vírica o bacteriana, intoxicación, golpe de galor y reacción a una vacuna.
Los canes son mucho más parecidos a los humanos de lo que pensamos. Al igual que muchos de nosotros no mostramos ningún síntoma cuando tenemos fiebre, otros sufren síntomas tales como vómitos, apatía, temblores intensos, nariz seca y muy caliente, falta de apetito e irritabilidad.
La mejor forma de saber si el animal tiene fiebre es tomándole la temperatura corporal. Para ello, necesitamos un termómetro para la vía rectal. Para no causarle ningún tipo de molestia al perro y que entre fácilemente, tenemos que lubricarlo. Lo mejor es que esté de pie.
¿Cómo actuar?
Si el termómetro nos indica que la temperatura corporal del perro está entre 39 y 41 grados, tenemos que llevarlo al veterinario. Si por ejemplo es de noche y la clínica no abre hasta la mañana siguiente, lo mejor que podemos hacer es humedecerle de forma frecuente la piel del abdomen, las patas y la frente. De esta manera conseguimos que la temperatura baje un poco, pero va a volver a subir, así que debemos estar atentos.
Por supuesto, nunca tenemos que darle al animal un medicamento para bajarle la fiebre si no está recomendado por un veterinario. Como resulta lógico, tampoco tenemos que darle medicamentos para humanos como el ibuprofeno o el paracetamol.
Esto es todo lo que debes saber sobre la fiebre en perros: causas, síntomas y cómo actuar correctamente. Es un claro signo de que algo no va bien en la salud de nuestro mejor amigo.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
El aviso de un veterinario a los dueños de los gatos: «No te acerques»
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
Últimas noticias
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Cómo se escribe máquina o maquina