Estas son las zonas en las que no debes acariciar a un gato
Las claves para mejorar la relación con tu gato
La increíble razón por la que los gatos se quedan mirando a la nada
Consejos para que el gato deje de maullar por la noche
Por increíble que parezca, la mayoría de personas que tienen un gato como mascota no saben dónde le gusta que le acaricien. Y es un gran error, porque si por ejemplo le acaricias la barriga o la cola, puede que el animal simplemente se ponga tenso y emita algún bufido, pero en el peor de los casos puede lanzarse a por ti y morderte o arañarte.
Lo primero a tener en cuenta es que el gato, del mismo modo que otros felinos salvajes, es un animal solitario. Ahora bien, la domesticación ha hecho que cambie su conducta social, y a día de hoy la mayoría de gatos se muestran tolerantes hacia las caricias y las muestras de afecto, siempre en su justa medida.
Si realmente quieres llevarte bien con tu gato, debes aprender a identificar su lenguaje corporal para saber si le gusta o no cuando le acaricias. Saber que un gato está feliz es relativamente fácil. Sólo tienes que prestar atención a las siguientes señales: orejas erguidas, cabeza y cola levantadas y postura corporal relajada.
Cómo acariciar a un gato
Incluso aunque el animal esté relajado y feliz, nunca le acaricies la barriga, las patas, la cola y las almohadillas. Son las zonas más sensibles de su cuerpo, así que si las tocas es muy probable que el animal responda de forma agresiva.
Cuando vayas a empezar con el masaje háblale de una forma tranquila y cercana, utilizando un lenguaje cariñoso. Comienza acariciándole la cabeza, peinando la parte superior de la cabeza y la nuca con las yemas de los dedos. También puedes acariciarle la zona superior y media de la espalda.
Si en algún momento observas que el animal adquiere una postura corporal tensa, eriza la cola, hace movimientos rápidos, tiene el cuerpo arqueado o la boca abierta, detente inmediatamente. Pero recuerda que lo ideal es que el gato nunca llegue a mostrar estas señales.
Por supuesto, si está durmiendo, comiendo o utilizando el arenero, no debes molestarle. Lo mejor es que sea el animal el que comience la interacción contigo, en lugar de ser tú el que se acerca.
Y nunca le bloquees el paso ni lo cojas en brazo para retenerlo contigo porque puede frustrarse y asustarse al sentirse atrapado. Si quieres aumentar la tolerancia del gato a recibir caricias,
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
Últimas noticias
-
Tebas desencadenado con el Barça: les felicita por su Liga en cuatro idiomas ¡y hasta en árabe!
-
La celebración del título de Liga del Barcelona en Canaletas deja siete detenidos
-
El Gobierno regaló 761.657 € a Marruecos para una alerta contra inundaciones 15 días antes de la DANA
-
Lamine Yamal celebra la Liga con un palo a Xavi: «Necesitábamos un cambio»
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión