¿Está el koala en peligro de extinción?
Los esfuerzos de conservación del koala recaen en gran medida en tratar de proteger el hábitat donde viven. ¿Cómo es este animal?
Entre los marsupiales más emblemáticos se encuentra el koala. Estos animales de pelaje gris pasan casi todo el tiempo trepado a los árboles y sobreviven con una dieta de hojas tóxicas y una rutina saludable de siestas realmente largas. Los koalas son los animales más queridos de Australia y se ha comenzado a hablar sobre el peligro de su extinción. El riesgo está en las emisiones de gases de efecto invernadero que hacen que las hojas de eucalipto, su único alimento, no sea comestible.
El koala: su importancia en el ecosistema
Durante millones de años los koalas han sido una parte realmente importante en cuanto a la salud de los bosques de eucaliptus, comiendo las hojas superiores y limpiando los suelos del bosque. Sus excrementos además contribuyeron de manera notable con el reciclaje de nutrientes.
No es fácil determinar cuántos koalas quedan exactamente en los territorios de Queensland, Australia del Sur, Nueva Gales del sur, Victoria y la Capital Australiana, pero no es de sorprender que la deforestación y los efectos del cambio climático estén haciendo estragos de estos animales. Se estima que en algún momento la población de koalas caerá bajo un punto crítico, impidiendo una nueva generación.
Características de los koalas
Este tan particular animal suele medir entre 60 y 85 centímetros de largo y su peso suele ser de hasta 14 kilogramos. Prácticamente no posee cola, su cuerpo es gris y robusto con una cara y nariz ancha y redondeada. Sus ojos son pequeños en color amarillo y tiene unas grandes orejas esponjosas.
El koala es capaz de trepar a los árboles con facilidad ya que tiene pies realmente fuertes y con garras. Se estima que se alimentan de hasta 1.3 kilogramos de hojas cada día y para una mejor digestión cuentan con una bolsa intestinal que mide aproximadamente dos metros de largo. Allí las bacterias simbióticas se encargan de degradar las sustancias tóxicas del eucalipto.
Su dieta es relativamente baja en nutrientes, lo que hace que este marsupial apenas cuente con energías de reserva. Esta es la respuesta a sus largas de sueño sobre los árboles.
Pese a que desde 1996 había sido considerada una especie de menor preocupación, en 2012 el gobierno australiano lo añadió a la lista de especies en peligro de extinción. En la actualidad se están haciendo muchos esfuerzos por conservarlos, ya que desde hace miles de años fueron perseguidos por sus pieles y la población de koalas se ha reducido drásticamente con el paso del tiempo.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
Últimas noticias
-
Palma autoriza 210 nuevas licencias de taxi para el verano
-
El de Santanyí es el único accidente mortal en tres años en las carreteras de Mallorca en Semana Santa
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El emocionante adiós de San Lorenzo al Papa Francisco: «Siempre fue uno de los nuestros»
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’