Mascotas
Perros

La edad ideal para adoptar a un cachorro

Los adoptantes de perros al poco de nacer, se preguntan cuál es la edad ideal para adoptar a un cachorro. Aquí te damos algunos consejos muy prácticos.

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El reto de adoptar a un cachorro es una experiencia gratificante que conlleva una gran responsabilidad. Por lo tanto, es una decisión que debe pasar por el tamiz de un análisis a conciencia de los pros y los contras. Se trata de un ser vivo que será parte de la familia y el vínculo debe ser de mucho cuidado. Es un compromiso que puede extenderse hasta por muchos años con un animal de estructura social de manada y, por tanto, con una mentalidad extremadamente dependiente. Necesitan el apego emocional constante, así como atención para un sano desarrollo de su condición de perro.

Los primeros que deben pasar por el escáner de un análisis detallado son los propios adoptantes. Se necesita determinar si las rutinas ya establecidas en el día a día admiten la llegada de un miembro canino a la familia. Un perro bebé tiene demandas de tiempo y atención, que cambiarán esa cotidianeidad. Se requerirán de cuatro a cinco horas diarias de atención prioritaria, que irán disminuyendo con el crecimiento del animal.

Las etapas de crecimiento

Todas las razas caninas que hacen vida doméstica pasan por las mismas fases de crecimiento y aprendizaje. Y cada una de estas etapas tienen particularidades que deben cumplirse a cabalidad para el óptimo desarrollo del cachorro. Las tres primeras semanas el pequeño cachorro se alimenta exclusivamente de leche materna. Todo esto le fortalece el sistema inmunológico, les da seguridad, protección y marca el inicio del sentido de grupo social.

Las madres empiezan a dejar más tiempo solos a sus cachorros cuando llegan a las tres o cuatro semanas. Igual disminuye el período de lactancia, hasta el punto de que después que cumplen un mes de nacidos, mamar será más difícil.  Cuando llegan a las siete semanas, las perras no tienen leche que ofrecerles. Pero ya para ese momento sus estómagos pueden recibir alimentos sólidos.

Cuándo adoptar un cachorro

Si la adopción es por rescate, no importa la edad que los ejemplares tengan. Se trata de una emergencia que debe atenderse con premura. Sin embargo, el momento ideal para adoptar a un cachorro, es entre las siete y ocho semanas de vida. Ya superaron el tiempo de la lactancia, se pueden separar de sus madres y están muy receptivos para el aprendizaje.

En los primeros días y semanas del cachorro, hay que recordar que el veterinario es su mejor aliado. Este especialista indicará cómo cumplir con el cronograma de vacunas, al tiempo que velará por un adecuado desarrollo de nuestra mascota. Así tendremos un nuevo amigo, feliz y saludable, para disfrutar momentos inolvidables.