Diarrea en el gato: tipos y causas más frecuentes
El ronroneo de los gatos tiene beneficios en la salud de las personas
¿Cómo evitar que el gato sufra un golpe de calor en verano? Los mejores consejos
Una ciudad australiana introducirá un toque de queda para gatos de 24 horas ¿Cuál es el motivo?
Del mismo modo que ocurre en humanos, la diarrea en gatos suele ser una enfermedad muy recurrente y que, en la gran mayoría de los casos se debe a causas leves. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con los cachorros y los gatos mayores ya que son los que mayor riesgo de deshidratación presentan. Además, es importante valorar los síntomas en conjunto: si además de diarrea el animal se muestra apático y sufre pérdida de peso, podría tratarse de algo grave.
Una de las causas más comunes es que los felinos hayan ingerido algún alimento prohibido para ellos: embutidos, chocolate, cebolla… También hay plantas tóxicas, como la hiedra y el eucalipto que pueden provocar esta reacción en su organismo.
Hay ocasiones en las que los gatos tampoco llevan nada bien cambios en su alimentación.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Los criterios básicos para determinar la causa de la diarrea en gatos son la frecuencia y el color de las deposiciones. Si se prolonga durante más de cuatro o cinco días, puede indicar la presencia de parásitos en el aparato digestivo o el conocido como síndrome de mala absorción.
También hay que tener en cuenta el color de las heces a la hora de hacer un diagnóstico:
- Verdoso o amarillento: cuando es verdoso o amarillento, significa que el tránsito de los alimentos en el intestino está siendo más rápido de lo habitual.
- Rojo: si hay presencia de sangre en las deposiciones felinas, es un claro indicativo de que alguna zona del colon está sangrando.
- Negro: en este caso, se trata de sangre seca. Lo más probable es que la hemorragia se localice en el tracto digestivo.
- Crema: señala la falta de bilis, de forma que la causa más probable es un problema hepático.
- Gris: y, por último, cuando las heces son grises significa que hay una inadecuada digestión de los alimentos.
Síntomas de la diarrea en gatos
Más allá de las deposiciones, hay otros síntomas a los que hay que prestar atención. En muchos casos la diarrea aparece acompañada de náuseas, vómitos y flatulencias. La fiebre y el malestar general pueden ser señales de enfermedades causadas por algunos virus.
Al igual que las personas, los gatos también pueden tener diarrea si se encuentran nerviosos o estresados. En este caso, suelen mostrarse agresivos y huidizos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
-
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: «Puede morir»
-
Adiós al misterio de los gatos: los científicos explican por fin cuál es el origen del ronroneo
Últimas noticias
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
Hallazgo sin precedentes: descubren a 8.000 metros de profundidad el primer anfípodo depredador activo conocido
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos