Diarrea en el gato: tipos y causas más frecuentes
El ronroneo de los gatos tiene beneficios en la salud de las personas
¿Cómo evitar que el gato sufra un golpe de calor en verano? Los mejores consejos
Una ciudad australiana introducirá un toque de queda para gatos de 24 horas ¿Cuál es el motivo?
Del mismo modo que ocurre en humanos, la diarrea en gatos suele ser una enfermedad muy recurrente y que, en la gran mayoría de los casos se debe a causas leves. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con los cachorros y los gatos mayores ya que son los que mayor riesgo de deshidratación presentan. Además, es importante valorar los síntomas en conjunto: si además de diarrea el animal se muestra apático y sufre pérdida de peso, podría tratarse de algo grave.
Una de las causas más comunes es que los felinos hayan ingerido algún alimento prohibido para ellos: embutidos, chocolate, cebolla… También hay plantas tóxicas, como la hiedra y el eucalipto que pueden provocar esta reacción en su organismo.
Hay ocasiones en las que los gatos tampoco llevan nada bien cambios en su alimentación.
¿Qué hay que tener en cuenta?
Los criterios básicos para determinar la causa de la diarrea en gatos son la frecuencia y el color de las deposiciones. Si se prolonga durante más de cuatro o cinco días, puede indicar la presencia de parásitos en el aparato digestivo o el conocido como síndrome de mala absorción.
También hay que tener en cuenta el color de las heces a la hora de hacer un diagnóstico:
- Verdoso o amarillento: cuando es verdoso o amarillento, significa que el tránsito de los alimentos en el intestino está siendo más rápido de lo habitual.
- Rojo: si hay presencia de sangre en las deposiciones felinas, es un claro indicativo de que alguna zona del colon está sangrando.
- Negro: en este caso, se trata de sangre seca. Lo más probable es que la hemorragia se localice en el tracto digestivo.
- Crema: señala la falta de bilis, de forma que la causa más probable es un problema hepático.
- Gris: y, por último, cuando las heces son grises significa que hay una inadecuada digestión de los alimentos.
Síntomas de la diarrea en gatos
Más allá de las deposiciones, hay otros síntomas a los que hay que prestar atención. En muchos casos la diarrea aparece acompañada de náuseas, vómitos y flatulencias. La fiebre y el malestar general pueden ser señales de enfermedades causadas por algunos virus.
Al igual que las personas, los gatos también pueden tener diarrea si se encuentran nerviosos o estresados. En este caso, suelen mostrarse agresivos y huidizos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Esta técnica es infalible para hacerse amigo de un gato, y lo avala un estudio científico
-
Tu perro no te chupa porque te quiera: la verdadera razón te va a dejar sin habla, según una experta
-
Adiós al insomnio de tu gato: el truco para que duerma mejor por la noche y está en tus manos
-
Las 3 pruebas infalibles de la Real Sociedad Canina de España para saber si tu perro es diestro o zurdo
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre
Últimas noticias
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»