Los datos más sorprendentes del puercoespín
Qué tan buena es la memoria de los elefantes
Todo lo que no sabes de las jirafas: dónde viven, cómo duermen…
Por qué las cebras tienen rayas blancas y negras
¿Has oído hablar del puercoespín? Se trata del tercer roedor más grande del mundo, cuya principal característica es la capa de púas rígidas y huecas que cubre su cuerpo. Tiene un aspecto muy parecido al erizo, aunque ambas especies pertenecen a un orden distinto. Es un animal de hábitos nocturnos, que descansa durante buena parte del día. Se localiza en Europa, África, Asia y América y su principal amenaza es el ser humano.
Nombre
La palabra inglesa para denominar a este roedor se remonta al siglo XV, cuando se le conocía como «porke despyne». Esta palabra procedía del francés «porc espin», que se traduce como «cerdo espinoso».
Tamaño
El tamaño de este roedor es muy variable según la especie: pesa entre 5 y 16 kilos y mide entre 60 y 90 centímetros de longitud en la edad adulta. El más grande es el conocido como puercoespín crestado, que puede pesar más de 27 kilos.
Tipos
En líneas generales, se diferencian dos tipos de puercoespines. Por un lado, los del Viejo Mundo, que viven en Europa, África y Asia y prefieren estar en la tierra. Y, por otro lado, los del nuevo Mundo, que se encuentran en América y trepan los árboles.
Púas
Las púas del puercoespín están incrustadas en la musculatura de la piel. Los ejemplares del Viejo Mundo las tienen incrustadas en racimos, mientras que las del Nuevo Mundo las tienen entremezcladas con pelaje, cerdas y pelo. El puercoespín norteamericano pueden tener más de 30.000 púas.
Utiliza sus púas para defenderse. Estas son muy afiladas, así que le sirve para protegerse de los animales que le quieren atacar. Cuando pierde alguna espina, rápidamente es reemplazada por otra nueva. Aunque no tiene un comportamiento agresivo, puede hacer mucho daño con sus púas si se siente amenazado.
Olor
Otra de las curiosidades de este animal es que también utiliza el olor para defenderse de los depredadores. En momentos de estrés, produce un aroma muy desagradable que ahuyenta cualquier amenaza.
Nadador
Es un gran nadador. Las púas llenas de aire le dan un impulso de flotabilidad mientras se mueve por el agua, como si llevara un chaleco salvavidas. Además, tiene la capacidad de impulsarse hacia delante con una brazada.
Reproducción
Un dato muy curioso sobre el puercoespín es que ante de aparearse, el macho orina sobre la hembra. Forma parte del ritual. La hembra tiene entre una y cuatro crías, según la especie. Estas nacen con púas muy suaves, las cuales crecen y se endurecen con el paso del tiempo.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias