Los datos más sorprendentes del puercoespín
Qué tan buena es la memoria de los elefantes
Todo lo que no sabes de las jirafas: dónde viven, cómo duermen…
Por qué las cebras tienen rayas blancas y negras
¿Has oído hablar del puercoespín? Se trata del tercer roedor más grande del mundo, cuya principal característica es la capa de púas rígidas y huecas que cubre su cuerpo. Tiene un aspecto muy parecido al erizo, aunque ambas especies pertenecen a un orden distinto. Es un animal de hábitos nocturnos, que descansa durante buena parte del día. Se localiza en Europa, África, Asia y América y su principal amenaza es el ser humano.
Nombre
La palabra inglesa para denominar a este roedor se remonta al siglo XV, cuando se le conocía como «porke despyne». Esta palabra procedía del francés «porc espin», que se traduce como «cerdo espinoso».
Tamaño
El tamaño de este roedor es muy variable según la especie: pesa entre 5 y 16 kilos y mide entre 60 y 90 centímetros de longitud en la edad adulta. El más grande es el conocido como puercoespín crestado, que puede pesar más de 27 kilos.
Tipos
En líneas generales, se diferencian dos tipos de puercoespines. Por un lado, los del Viejo Mundo, que viven en Europa, África y Asia y prefieren estar en la tierra. Y, por otro lado, los del nuevo Mundo, que se encuentran en América y trepan los árboles.
Púas
Las púas del puercoespín están incrustadas en la musculatura de la piel. Los ejemplares del Viejo Mundo las tienen incrustadas en racimos, mientras que las del Nuevo Mundo las tienen entremezcladas con pelaje, cerdas y pelo. El puercoespín norteamericano pueden tener más de 30.000 púas.
Utiliza sus púas para defenderse. Estas son muy afiladas, así que le sirve para protegerse de los animales que le quieren atacar. Cuando pierde alguna espina, rápidamente es reemplazada por otra nueva. Aunque no tiene un comportamiento agresivo, puede hacer mucho daño con sus púas si se siente amenazado.
Olor
Otra de las curiosidades de este animal es que también utiliza el olor para defenderse de los depredadores. En momentos de estrés, produce un aroma muy desagradable que ahuyenta cualquier amenaza.
Nadador
Es un gran nadador. Las púas llenas de aire le dan un impulso de flotabilidad mientras se mueve por el agua, como si llevara un chaleco salvavidas. Además, tiene la capacidad de impulsarse hacia delante con una brazada.
Reproducción
Un dato muy curioso sobre el puercoespín es que ante de aparearse, el macho orina sobre la hembra. Forma parte del ritual. La hembra tiene entre una y cuatro crías, según la especie. Estas nacen con púas muy suaves, las cuales crecen y se endurecen con el paso del tiempo.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
-
Adiós ladridos, hola vecinos contentos: el eficaz truco para que tu perro no ladre cuando se queda solo
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Lehecka hoy en directo: resultado y última hora del partido de cuartos de final del US Open en vivo gratis
-
Illa o la decepción
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: dónde ver y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
Las milicias represivas chavistas retienen a Michael Palin, actor de Monty Python, siete horas en Venezuela
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años