Datos curiosos de los murciélagos que te sorprenderán
Así es el murciélago yoda, uno de los animales más raros del mundo
Este es el extraño murciélago con cabeza de martillo que tiene la cara de un cachorro
Los murciélagos son mamíferos voladores con hábitos nocturnos. En todo el mundo existen más de 1.400 especies de murciélagos, lo que los convierte en uno de los grupos de mamíferos más diversos. Algunas de ellas entran en un estado de hibernación durante el invierno. Su esperanza de vida es de 20 años y han logrado adaptarse a una amplia variedad de hábitats, desde cuevas hasta selvas tropicales y entornos urbanos. ¿Quieres saber más datos curiosos de los murciélagos? Te los contamos.
Curiosidades de los murciélagos
A lo largo de la historia, estos animales han tenido un papel muy importante en numerosas culturas. En algunas, son considerados símbolos de buena suerte, mientras que en otras se asocian con lo sobrenatural y la oscuridad.
Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de volar. Sus alas se componen una delgada membrana de piel que se extiende desde los dedos hasta el cuerpo, lo que les permite volar con gran agilidad.
Una de las principales curiosidades de los murciélagos tiene que ver con la ecolocación, la capacidad de emitir sonidos y usar los ecos para determinar la ubicación de los objetos. Algunas especies pueden llegar a producir hasta 200 sonidos por segundo.
En la agricultura, los murciélagos juegan un papel muy importante. Se alimentan de insectos, incluyendo muchos que son plagas agrícolas, de manera que ayudan a controlar poblaciones de insectos de manera natural, reduciendo con ello la necesidad de usar pesticidas.
Los murciélagos vampiros reciben este nombre porque se alimentan única y exclusivamente de sangre, aunque casi nunca de sangre humana. Son animales sociales que viven en colonias y con frecuencia regurgitan parte de la sangre que han ingerido para compartirla con otros miembros.
El más grande es el murciélago diadema de Filipinas, también conocido como murciélago cabeza de martillo. Tiene una distintiva cresta en forma de diadema en la cabeza y es muy fácil de identificar por su envergadura de 1,5 metros.
En el otro extremo se encuentra el murciélago más pequeño del mundo. Se trata del murciélago nariz de cerdo, que tiene tan solo 3 centímetros de envergadura. Tiene un hocico grande y peculiar que se parece a la nariz de un cerdo. Vive en América Central y se alimenta principalmente de frutas y néctar.
¿Realmente los murciélagos son ciegos? Este es un mito muy extendido. Como son animales nocturnos, se creía que sus ojos se habían atrofiado a lo largo de la evolución, pero no es así. Aunque utilizan principalmente la ecolocalización para orientarse también necesitan la vista.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador profesional y éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
-
Si tu gato hace esto es que te ha elegido como su persona favorita, según los expertos
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
Últimas noticias
-
El Liverpool homenajeará a Diogo Jota este domingo en su primer amistoso de pretemporada
-
El alcalde de Parla obliga a la oposición a celebrar en la calle la comisión que le investiga
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
-
El mensaje de Rafa Nadal en el 15 aniversario del Mundial: «Cuando me quise dar cuenta estaba llorando»
-
El Bitcoin toca nuevos máximos históricos al calor de la tormenta arancelaria: alcanza 118.000 dólares