Curiosidades sobre las esponjas marinas
Entre las diferentes especies del fondo del mar con más curiosidad, están las esponjas marinas. Aquí te contamos un poco más sobre ellas.
Las esponjas marinas son consideradas una de las especies más antiguas de la tierra, habitan el planeta desde hace 500 millones de años. Estas esponjas se encuentran entre los organismos multicelulares más simples y en su mayoría parecen plantas. También tienen contenido de clorofila como la mayoría de las plantas, pero en realidad son zoofitos.
Datos interesantes sobre las esponjas marinas
Las esponjas marinas no cazan a sus presas como otros animales, permanecen fijas en su lugar y permiten que el agua fluya a través de ellas. Tienen células especializadas que absorben el oxígeno y otras partículas de alimentos del agua.
Las esponjas marinas son hermafroditas, lo que significa que tienen órganos sexuales masculinos y femeninos. Básicamente hay dos tipos, incrustantes y flotantes. Las incrustantes son similares a los musgos unidos a las rocas en la tierra, mientras que los que flotan libremente son más diversos. Tienen un volumen interno mayor que su área de superficie externa y crecen en varias formas y tamaños. A diferencia de otros animales, las esponjas no tienen un sistema nervioso, digestivo y circulatorio distinto.
Hay alrededor de 6000-10000 especies conocidas de estos animales acuáticos en todo el mundo. ¡Debes estar realmente asombrado de saber que cada esponja puede contener alrededor de 16 animales dentro de ellas!
En su mayoría, las esponjas son animales marinos y pueden vivir hasta una profundidad de 9000 pies en el océano profundo, donde la luz solar nunca puede alcanzar. Muy pocas son carnívoras y se alimentan de crustáceos y otros animales pequeños.
¿Cuál es su aspecto físico?
Las esponjas marinas son animales inmóviles multicelulares. No se mueven cuando se tocan porque carecen de sistema nervioso. Tienen aberturas de entrada y salida de agua (poros) aunque pocas de ellas (las carnívoras) han perdido los sistemas de flujo de agua. Los numerosos poros en sus cuerpos ayudan a las ayudan a extraer agua de la que obtienen su alimento.
Podemos encontrar esponjas en el mar de varias formas, colores y tamaños. Algunas de ellas aparecen como una corteza baja en una roca al igual que la esponja del hígado, mientras que otras son incluso más altas que los seres humanos. La mayoría de las esponjas marinas están ramificadas, algunas están en masa o incrustaciones, y otras parecen jarrones altos.
Estos animales marinos, considerados en la actualidad como los más extraños del planeta, han sido utilizados durante siglos para una amplia variedad de propósitos higiénicos, cosméticos, industriales y artísticos. Las esponjas naturales te dejarán seguramente tu piel suave después de un masaje o exfoliación, a diferencia de las esponjas comerciales de plástico que con su rústico material pueden dañar la zona tratada.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Si tu perro deja que hagas esto es porque eres su persona favorita
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»