Curiosidades del caballo hispano árabe
Hay muchas razas diferentes de caballos. Uno de los más marcados en carácter es el caballo hispano árabe. Aquí te contamos más sobre él.
El caballo hispano árabe es un símbolo tradicional de la cría equina Andaluza. Ágil, esbelto y obediente son palabras que definen a esta raza que goza de popularidad en España. Su raza registrada se escribe “Há” y se trata de un cruce entre un pura raza español y uno árabe. A pesar de ser rústico, tiene buena disposición para la monta y las actividades deportivas.
Esta raza es bastante valorada y existe una comunidad bien organizada de criadores. La simetría de su cuerpo y las formas de su movimiento le convierten en el caballo ejemplar. No obstante, esta es una variante que al parecer está corriendo peligro de extinción ahora mismo.
Bueno, bonito y pero de cuidado
El caballo hispano árabe está muy posicionado en el mundo de la cría ecuestre. Esto se debe al sin número de características positivas que tienen sus ejemplares. Este animal es elegante, de contextura atlética, resistente y ligero, por lo cual es ideal para la práctica deportiva.
Las cualidades competitivas de este animal se deben a dos factores temperamentales de la raza. En primer lugar, sus ejemplares son dóciles, dados con sus criadores humanos y eso es fundamental. El segundo factor es la inteligencia de esta variante frente a otras, que facilita las labores de entrenamiento.
Para poder entregar todas sus ventajas, esta raza requiere de muchos cuidados por parte de su dueño. Estos cuidados van más allá del cepillado del pelaje o la calidad del heno que también son vitales. Se trata de un caballo que requiere de constante contacto con sus dueños, creando vínculos emocionales muy fuertes.
Caballo hispano árabe: curiosidades más extrañas
El caballo hispano árabe podría ser una de las razas más longevas siendo criados desde hace más de 4000 años. Su excelente físico podría deberse a que estos habitaban zonas desérticas. Allí eran cuidados por viajeros durante las tormentas y de allí radicaría su fácil cercanía al ser humano.
La cabeza de este caballo suele ser similar a un triángulo invertido. De hecho, cuanto más cóncavo es el rostro del animal suele ser mucho más atractivo. Añadido a esto, los criadores sostienen que mientras la frente sea más ancha prominente el ejemplar será mucho más fuerte. También se han registrado algunos animales con ojos azules pero esto suele entenderse como una característica negativa.
Es importante destacar que, aunque este caballo es dócil, puede también volverse algo temperamental. Sin embargo, esto suele ocurrir cuando el cuidador lo golpea o le genera algún tipo de maltrato. Es fundamental entender que esta es una raza muy perceptiva y que puede darse cuenta del maltrato y rechazarlo. Si tienes un ejemplar, dale cariño y adiéstralo con paciencia… ¡Aprenderá!
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
-
Ni «pss» ni «ksss»: así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso según los veterinarios
-
El sencillo truco de los veterinarios para adiestrar a un gato: sólo tienes que..
-
Los veterinarios lo confirman: éste es el lugar en el que debe dormir tu perro y no hay discusión
-
Así es como debes llamar a tu gato para que te haga caso: no falla
Últimas noticias
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
OKDIARIO graba a Raymond Burke y Robert Sarah llegando juntos al Vaticano
-
Las alternativas que maneja Flick para cubrir la baja de Lewandowski
-
Ni la cama ni la comida: esto es lo más importante al adoptar un perro en casa, según los expertos
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco