Los cuidados postoperatorios de un perro
Si tu perro ha pasado por el quirófano, con seguridad necesitará de unos cuidados postoperatorios por tu parte. ¿Cómo hay que actuar?
Si nuestra mascota va a ser intervenida en una cirugía o lo ha sido recientemente, prestar atención a unos correctos cuidados postoperatorios es vital para poder estimular una recuperación mucho más rápida y de calidad. La correcta recuperación y cicatrización del can también va a depender en gran medida de los cuidados postoperatorios.
Éxito en la recuperación
Tras el alta clínica del veterinario después de la intervención, es el momento en el que empiezan estos cuidados. El animal estará muy débil, frágil y vulnerable, por lo que es fundamental que tengas mucha paciencia y vayas ayudando en su recuperación, poco a poco.
Uno de los principales puntos es evitar que el perro se lama las heridas; si bien la saliva tiene un carácter antiséptico, el constante roce puede romper los puntos y letargar la recuperación. Para evitarlo, puedes utilizar un collar especial, o collar isabelino, que impide que el perro hurgue en la herida.
Limpieza de la herida y curas
En todo caso, el veterinario nos indicará si es necesario, y con qué frecuencia se debe limpiar la herida de la cirugía; la limpieza suele hacerse con un antiséptico y una gasa para evitar cualquier futura infección.
Del mismo modo, también nos informará el profesional acerca de si es conveniente que el perro tome algún tipo de medicamento especial, o incluso algún analgésico si el perro sufre molestias y dolores continuados.
Tanto como si hay que hubiera hacer curas como si no, prestar atención a la evolución de la herida es muy importante. Cualquier evolución desfavorable en la zona afectada, ya sea un cambio de color, de textura, inflamación o incluso olor, debemos comunicarlo inmediatamente al veterinario.
Otros factores
Son muchos los factores que están relacionados con un tratamiento postoperatorio; por ejemplo, es común que la mascota operada no tenga ningún apetito tras una intervención, por lo que una correcta hidratación sí es fundamental.
Poco a poco el perro irá recobrando su apetito, por ello lo recomendable mientras tanto adecuar la dieta al estado en el que se encuentra. Lo mismo pasa respecto al ejercicio físico; el perro debe permanecer en reposo al menos un par de días, para evitar la rotura de tejidos y de puntos.
¿Conocías la importancia que puede llegar a tener un buen cuidado postoperatorio? Siempre es un momento duro el ver a nuestra mascota pasar un momento difícil, sin embargo y con los correctos cuidados y mucho cariño, gradualmente irá recuperando su apetito, energía y salud.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
Ni remojo ni olla exprés: el sencillo truco de Arzak para conseguir que cualquier guiso quede más sabroso
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano