Cuidados del camaleón como mascota
Entre las tendencias actuales de todo tipo de animales en casa, una de ellas es la referida al camaleón como mascota. ¿Cuáles son las características de esta especie?
El camaleón como mascota no es una opción tan extraña como algunos piensan. Estos reptiles se han hecho de un espacio entre los animales exóticos, disputándose el público con especies como las boas o las arañas. Sin embargo, antes de embarcarse en esta aventura, es importante tener algunas consideraciones. Aunque se trata de ejemplares relativamente económicos y que debido a su comportamiento independiente resultan (en teoría) fáciles de cuidar, no todo es tan simple como parece.
Estos pequeños lagartos son delicados y requieren de condiciones medioambientales específicas. De ahí que para la construcción de su hábitat artificial no se pueden escatimar recursos. Quienes estén pensando en ahorrar algunos Euros, es preferible que adopten un perro o un gato.
Condiciones precisas
Los camaleones necesitan temperaturas no mayores de 25°C durante el día. En la noche, el rango oscila entre los 15 y los 18 grados centígrados. Aunque algunos ejemplares requieren parámetros todavía menores, cercanos a los cinco grados.
Es imprescindible ofrecerles una fuente regular de rayos UV. Bien sea recibiendo los rayos del sol de manera directa o mediante iluminación artificial. Si se opta por lo primero, se les debe exponer a la acción del astro rey durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.
Carnívoros activos
Los camaleones son cazadores natos. En el mundo salvaje cumplen una función vital en el equilibrio de insectos en las selvas de sus zonas endémicas, las cuales están ubicadas principalmente en el sur de África.
El menú de un camaleón como mascota debe estar conformado por al menos un 90% de insectos vivos. Estos animales no consumen nada que no se mueva y carezca de pulso. Grillos, moscas, langostas y hasta cucarachas forman parte de sus ‘platos favoritos’. Ejemplares de camaleón de gran tamaño también pueden ingerir pequeños roedores.
A manera de complemento se les pueden suministrar pequeños trozos de frutas. Así mismo, es importante complementar el régimen de comidas con suplementos de calcio para evitar deficiencias de este mineral.
Cuidados del camaleón como mascota: cero estrés
Además de animal exótico, el camaleón es una mascota para contemplarlo. No hay que levantarlos o acariciarlos; de hecho, el estrés que estas acciones produce en ellos puede causarles la muerte.
Tampoco hay que mantenerlos cerca de superficies o paredes de color rojo. Son incapaces de metabolizar estos tonos, pero en el intento de conseguirlo, la ansiedad también puede dispararse hasta niveles potencialmente mortales.
Por último, no es el tipo de especie como para delegar en niños las responsabilidades de su bienestar. Solo personas adultas deben velar por la integridad de estos reptiles. En la práctica, convivir con una serpiente pitón puede ser una tarea más sencilla en comparación con los cuidados que demanda un camaleón como mascota.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Mascotas
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
Últimas noticias
-
Los Reyes Felipe y Letizia ya están en la Basílica para asistir al funeral del Papa Francisco
-
Trump amenaza a Putin con sanciones tras su charla con Zelenski en el funeral del Papa
-
Hallazgo histórico en Canarias: descubren los restos de la iglesia más antigua jamás encontrada
-
No van ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México