Cuidados del camaleón como mascota
Entre las tendencias actuales de todo tipo de animales en casa, una de ellas es la referida al camaleón como mascota. ¿Cuáles son las características de esta especie?
El camaleón como mascota no es una opción tan extraña como algunos piensan. Estos reptiles se han hecho de un espacio entre los animales exóticos, disputándose el público con especies como las boas o las arañas. Sin embargo, antes de embarcarse en esta aventura, es importante tener algunas consideraciones. Aunque se trata de ejemplares relativamente económicos y que debido a su comportamiento independiente resultan (en teoría) fáciles de cuidar, no todo es tan simple como parece.
Estos pequeños lagartos son delicados y requieren de condiciones medioambientales específicas. De ahí que para la construcción de su hábitat artificial no se pueden escatimar recursos. Quienes estén pensando en ahorrar algunos Euros, es preferible que adopten un perro o un gato.
Condiciones precisas
Los camaleones necesitan temperaturas no mayores de 25°C durante el día. En la noche, el rango oscila entre los 15 y los 18 grados centígrados. Aunque algunos ejemplares requieren parámetros todavía menores, cercanos a los cinco grados.
Es imprescindible ofrecerles una fuente regular de rayos UV. Bien sea recibiendo los rayos del sol de manera directa o mediante iluminación artificial. Si se opta por lo primero, se les debe exponer a la acción del astro rey durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.
Carnívoros activos
Los camaleones son cazadores natos. En el mundo salvaje cumplen una función vital en el equilibrio de insectos en las selvas de sus zonas endémicas, las cuales están ubicadas principalmente en el sur de África.
El menú de un camaleón como mascota debe estar conformado por al menos un 90% de insectos vivos. Estos animales no consumen nada que no se mueva y carezca de pulso. Grillos, moscas, langostas y hasta cucarachas forman parte de sus ‘platos favoritos’. Ejemplares de camaleón de gran tamaño también pueden ingerir pequeños roedores.
A manera de complemento se les pueden suministrar pequeños trozos de frutas. Así mismo, es importante complementar el régimen de comidas con suplementos de calcio para evitar deficiencias de este mineral.
Cuidados del camaleón como mascota: cero estrés
Además de animal exótico, el camaleón es una mascota para contemplarlo. No hay que levantarlos o acariciarlos; de hecho, el estrés que estas acciones produce en ellos puede causarles la muerte.
Tampoco hay que mantenerlos cerca de superficies o paredes de color rojo. Son incapaces de metabolizar estos tonos, pero en el intento de conseguirlo, la ansiedad también puede dispararse hasta niveles potencialmente mortales.
Por último, no es el tipo de especie como para delegar en niños las responsabilidades de su bienestar. Solo personas adultas deben velar por la integridad de estos reptiles. En la práctica, convivir con una serpiente pitón puede ser una tarea más sencilla en comparación con los cuidados que demanda un camaleón como mascota.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen jerbos y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama ocultan estos rasgos, según los psicólogos
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
Últimas noticias
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»