¿Cuándo puedes sacar a tu perro cachorro de casa?
¿Cuál es el momento ideal para sacar a tu perro cachorro de casa? Es preciso tener en cuenta algunas variables, aquí te las contamos.
Antes de sacar a tu perro cachorro de casa debes tener en cuenta ciertos factores. En primer lugar, si tiene la edad adecuada, ya que su sistema inmune debe estar desarrollado y si se le han dado todas las vacunas. Los cachorros son altamente susceptibles a virus peligrosos como el parvo y moquillo. Por esta razón los veterinarios recomiendan esperar hasta dos semanas después del último refuerzo de vacunación. Estarán listos y protegidos para comenzar sus paseos entre las 16 y 18 semanas de edad.
¿Con qué frecuencia debes sacar a tu perro cachorro de casa?
Cuando tu cachorro tenga todas las vacunas ya podrás comenzar a caminar con él por lugares públicos. Cada perro es diferente, pero hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta, a la hora de saber con qué frecuencia sacar a tu perro cachorro de casa.
En primer lugar, considera su nivel de energía física y mental. Debes evaluar el nivel y la cantidad de tiempo de la salida de acuerdo con las características de tu perro.
El ejercicio excesivo tanto en cachorros como en perros adultos de razas grandes como el gran danés. se ha demostrado a través de estudios científicos que les puede producir enfermedades ortopédicas. Los huesos y articulaciones de los cachorros de razas grandes maduran más lentamente que las de los perros más pequeños; por eso deben comenzar con las salidas más largas a los 8 meses de edad.
Por supuesto que cuando hablamos de una caminata larga es diferente en cada raza. Una caminata larga para un perro grande o mediano no debe significar lo mismo que para un perro de pequeñas dimensiones o un mini.
Demasiado ejercicio puede ser perjudicial para tu cachorro
Si tu amigo necesita hacer ejercicio, pero por la edad no debe caminar mucho, no debes sobrecargarlo. Demasiado ejercicio o ejercicio forzado podrían dañar las articulaciones en desarrollo del cachorro.
Se considera ejercicio excesivo, según los veterinarios, cualquier cosa que vaya más allá de lo que el animal pueda soportar. Jugar con otros cachorros está bien, pero correr detrás de un perro adulto puede ser demasiado. Del mismo modo, los cachorros no deberían ir a correr con sus dueños. Simplemente no están listos para ese nivel de actividad.
Antes de comenzar a pasear con tu pequeño perro, debes asegurarte de que todo esté en regla para tu mascota. Si bien las ganas de sacarlo seguramente serán muchas, debes asegurarte de que esté protegido con el plan de vacunación y que tenga la edad adecuada. De esta forma podrán disfrutar el paseo sin complicaciones.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El tiempo exacto que tu gato te guarda rencor, según un veterinario
-
Pánico entre los veterinarios de España por lo que ha hecho el Gobierno: «Las mascotas pueden morir»
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perros e hijos en casa
-
Un veterinario resuelve la eterna duda y confirma si los gatos ven fantasmas
-
Una española viviendo en Suecia cuenta lo que ha pagado por el veterinario y es para alucinar
Últimas noticias
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»
-
La Federación no cambiará los Estatutos y los adaptará a los principios de Buena Gobernanza y Transparencia
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Victoria Federica se enfrenta a una prueba «que implica un alto riesgo de asfixia»
-
España inicia ante Suiza una Copa Davis que regresa a sus orígenes: «Se volverá a vivir ese ambiente especial»