¿Cuándo puedes sacar a tu perro cachorro de casa?
¿Cuál es el momento ideal para sacar a tu perro cachorro de casa? Es preciso tener en cuenta algunas variables, aquí te las contamos.
Antes de sacar a tu perro cachorro de casa debes tener en cuenta ciertos factores. En primer lugar, si tiene la edad adecuada, ya que su sistema inmune debe estar desarrollado y si se le han dado todas las vacunas. Los cachorros son altamente susceptibles a virus peligrosos como el parvo y moquillo. Por esta razón los veterinarios recomiendan esperar hasta dos semanas después del último refuerzo de vacunación. Estarán listos y protegidos para comenzar sus paseos entre las 16 y 18 semanas de edad.
¿Con qué frecuencia debes sacar a tu perro cachorro de casa?
Cuando tu cachorro tenga todas las vacunas ya podrás comenzar a caminar con él por lugares públicos. Cada perro es diferente, pero hay algunas consideraciones que debes tener en cuenta, a la hora de saber con qué frecuencia sacar a tu perro cachorro de casa.
En primer lugar, considera su nivel de energía física y mental. Debes evaluar el nivel y la cantidad de tiempo de la salida de acuerdo con las características de tu perro.
El ejercicio excesivo tanto en cachorros como en perros adultos de razas grandes como el gran danés. se ha demostrado a través de estudios científicos que les puede producir enfermedades ortopédicas. Los huesos y articulaciones de los cachorros de razas grandes maduran más lentamente que las de los perros más pequeños; por eso deben comenzar con las salidas más largas a los 8 meses de edad.
Por supuesto que cuando hablamos de una caminata larga es diferente en cada raza. Una caminata larga para un perro grande o mediano no debe significar lo mismo que para un perro de pequeñas dimensiones o un mini.
Demasiado ejercicio puede ser perjudicial para tu cachorro
Si tu amigo necesita hacer ejercicio, pero por la edad no debe caminar mucho, no debes sobrecargarlo. Demasiado ejercicio o ejercicio forzado podrían dañar las articulaciones en desarrollo del cachorro.
Se considera ejercicio excesivo, según los veterinarios, cualquier cosa que vaya más allá de lo que el animal pueda soportar. Jugar con otros cachorros está bien, pero correr detrás de un perro adulto puede ser demasiado. Del mismo modo, los cachorros no deberían ir a correr con sus dueños. Simplemente no están listos para ese nivel de actividad.
Antes de comenzar a pasear con tu pequeño perro, debes asegurarte de que todo esté en regla para tu mascota. Si bien las ganas de sacarlo seguramente serán muchas, debes asegurarte de que esté protegido con el plan de vacunación y que tenga la edad adecuada. De esta forma podrán disfrutar el paseo sin complicaciones.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
-
Tu perro lo hace y lo estás entendiendo mal: el gesto común que debería preocuparte
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025