¿Cuáles son los síntomas de piojos en gatos?
Si tienes que regañar a tu gato, no cometas estos errores
Trucos para enseñarle al gato a usar el arenero
Así demuestra el gato que está feliz
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
Existen más de 3.000 variedades de piojos conocidas, cada uno de ellos con sus propias características. Respondiendo a la pregunta de si los gatos pueden tener piojos, lo cierto es que sí. Ahora bien, no es posible que se dé el contagio de gatos o a humanos o viceversa, aunque sí puede darse el caso de que el gato se contagio de piojos por un objeto del entorno que está infestado.
Por poner un sencillo ejemplo, si tú tienes piojos, te secas el pelo con una toalla y luego sin darte cuenta utilizas esta misma toalla para secar al gato después del baño, el riesgo de que el animal sufra una infestación de piojos es muy alta. No supone una amenaza para la salud, pero sí es una plaga muy contagiosa.
¿Cuáles son los síntomas?
Ahora que sabes que los gatos sí pueden tener piojos, seguro que lo que más te interesa es conocer cuáles son los síntomas. En la gran mayoría de casos, los gatos muerden, rascan, arañan y rozan las zonas de su cuerpo que están infestadas.
Si tienen muchos piojos, es probable que el pelaje de los gatos esté enmarañado y desaliñado. Además, es probable que pierdan pelo y tengan pequeñas heridas.
Cabe recordar que los piojos son chupadores de sangre, así que lo que hacen es moverse entre la piel y el pelo para alimentarse. Por esta razón, son fáciles de detectar y, si te fijas con detalle en el pelaje de tu gato, seguro que puedes ver los piojos en movimiento.
Por suerte, esta es una plaga fácil tanto de controlar como de eliminar. Lo más importante de todo es que actúes con rapidez y observes frecuentemente el pelaje de tu gato para asegurarte de que no sufre una infestación de piojos.
El tratamiento es muy similar al de los humanos. Tienes que bañar al animal con un champú antipiojos. Por supuesto, debe ser específico para gatos. Lo mejor es que consultes con tu veterinario para que te recomiende el producto más adecuado.
Ciclo biológico de los piojos
Los piojos son más numerosos en los meses de otoño e invierno, cuando más frío hace. A diferencia de las pulgas, los piojos pasan toda su vida sobre los gatos.
El ciclo biológico completo durante entre cuatro y seis semanas. Las hembras depositan los huevos, que reciben el nombre de liendres, sobre los gatos, quedando adheridas al pelo.
En apenas dos semanas las liendres se transforman en ninfas, que mudan de estadio cinco veces antes de convertirse en piojos adultos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
-
Ni limón ni ambientadores: el truco infalible de los expertos para eliminar el olor a perro de tu casa
Últimas noticias
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas