¿Conoces al gato primitivo? Este es su origen y sus características
Cómo limpiar el arenero del gato paso a paso
La curiosa razón por la que los gatos tiran las cosas al suelo
Las cosas que más les gustan hacer a los gatos
El gato, del mismo modo que otras muchas especies, ha evolucionado a lo largo del tiempo dede un estado salvaje. Se han realizado numerosos estudios científicos para determinar en qué momento el gato primitivo pasó a ser un gato doméstico. Un dato muy interesante sobre este animal es que, a diferencia del perro, que fue domesticado por el hombre, el gato se auto-doméstico, lo que demuestra su carácter e inteligencia.
Evolución del gato primitivo
Ha pasado mucho tiempo desde que apareció el gato primitivo en el planeta Tierra, y ha experimentado una gran evolución hasta convertirse en gato doméstico. Los científicos estiman que fue hace unos 10.000 años cuando apareció el gato montés, que tenía unos rasgos muy similares a los de los antepasados de los felinos.
La evolución del gato primitivo es muy interesante porque se domesticó a sí mismo. Esto pasó por dos razones: el instinto de supervivencia y la necesidad de alimentación. El proceso ocurrió en el neolítico, cuando el hombre desarrolló la agricultura. Los granos empezaron a almacenarse, lo que atraía a los roedores.
Fue entonces cuando los gatos empezaron a salir de su entorno salvaje ya a acercarse a los poblados para cazar a los roedores. Por otro lado, el hombre no puso ningún impedimento a la presencia de los gatos ya que les servían para acabar con los roedores.
A medida que fueron pasando los años, a los gatos les gustó el hecho de vivir bajo un techo y tener la comida asegurada, y fue así como se domesticaron.
Gatos en el Antiguo Egipto
Se estima que las primeras apariciones registradas del gato doméstico se remontan al antiguo Egipto, aproximadamente 5.000 años a.C. Entonces empezó la transición, ya que los gatos más sumisos eran los que podían sobrevivir a un ambiente dominado principalmente por el hombre. Fue así como, poco a poco, fueron moldeando su carácter.
Con el paso de los años el gato doméstico fue expandiendo su presencia al resto del mundo. Primero, llegaron a China y la India de la mano de comerciantes. Aproximadamente 100 años antes de Cristo llega al viejo continente europeo y la expansión por el continente americano ocurre durante el siglo XVIII.
La Asociación Internacional de los Gatos (TICA) calcula que en el mundo existen un total de 71 razas de gatos, cada una de ellas con sus propias características. El gato persa es uno de los más conocidos. Nació en el siglo XIX en Inglaterra, es de pelo largo y tiene un carácter muy cariñoso y tranquilo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions