Tigre vs león: cuál es más fuerte
Ambos son conocidos por su fortaleza y su impresionante aspecto. Pero, ¿cuál de los dos es el animal más fuerte, el tigre o el león?
El tigre y león pertenecen al género félidos panthera. El primero es panthera tigris y el segundo, panthera leo. Ambos son carnívoros especializados y de formidable capacidad para cazar, son de gran tamaño, fuerza, velocidad y agilidad. Forman parte de la cadena de vida donde unas especies regulan la cantidad de otras porque constituyen su fuente de alimentos. Conocer cuál es más fuerte implica saber que la fortaleza es algo complejo, incluidas características, salud y habilidades de combate. Son aprendizajes que los dos animales tienen: defensa y ataque.
Estos dos grandes felinos son los mayores de esta especie en el planeta y los más feroces. Así como participan de similitudes, sus niveles de especialización les ofrecen significativas diferencias. Y es que estos animales, en la actualidad, no comparten el mismo entorno físico. La mayoría de las agresiones entre ambos han sido porque el ser humano los ha colocado en un mismo ambiente.
Características de estos animales
El tigre es un felino solitario y muy territorial y es el de mayor envergadura. Puede llegar hasta los 360 kilogramos, de los cuales el 80% es de puro músculo. Alcanza velocidades de 90 Km/h en distancias cortas. Defiende su territorio de caza y sus peleas con otros tigres son violentas. Vive en selvas y praderas con mucha vegetación.
El tigre y león se diferencian en la melena que luce el último y que protege su cuello cuando pelea. Esa característica, además de su rugido y habilidad cazadora, llevó a los romanos a nombrarlos los reyes de la selva, aunque su hábitat sean las sabanas africanas. Les gustan los terrenos descubiertos para vigilar las manadas de rumiantes como los ñus, cebras, antílopes y otros mamíferos que les sirven de alimento.
Situaciones de ataques entre tigre y león
Comparando envergadura, tamaño de garras y colmillos, el tigre supera al león por poco. Los primeros pelean en solitario, mientras que los melenudos lo hacen en grupo. Son destrezas adecuadas a realidades distintas y que, si se enfrentan, pueden ser ventajosas para los segundos.
Las peleas entre un tigre y león son violentas y por lo general terminan con la muerte de uno de ellos. En el zoológico de Perth en 1949, un león mató a un tigre cortando su garganta. En 1935, sucedió lo mismo en un circo en Estados Unidos. También tigres han matado leones, como ocurrió el 2011 en el zoológico de Ankara.
Son poderosos felinos que en el mundo salvaje combaten cuando lo requieren La fortaleza es relativa y, si no cuidamos de estas fieras, continuarán su camino de extinción. Es nuestro trabajo revertir este panorama y procurarles ambientes donde puedan vivir sin riesgos externos a los que impone la propia naturaleza.
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
Adiós a los tirones de correa: el truco de los expertos para que sacar a tu perro no sea una odisea
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
Últimas noticias
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»
-
Uber será Mobility Partner el Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE