Consejos para viajar en el coche con un perro de forma segura
Perro de Agua: características y cuidados de esta raza de perro
¿Cómo cuidar las almohadillas de los perros? Los mejores consejos
Playas para perros en la Comunidad Valenciana en 2021
El turismo nacional será el gran protagonista del verano, así que millones de españoles se desplazarán en coche hasta su lugar de vacaciones. Si tú eres uno de ellos y quieres llevarte a tu perro contigo, hay una serie de consejos para viajar en el coche con él que debes tener en cuenta.
En base al Reglamento de Circulación, como conductor del vehículo eres responsable de la seguridad tanto del perro como del resto de ocupantes. Por lo tanto, nada de viajar con el can suelto o en brazos aunque sea un cachorro. De lo contrario, en caso de frenazo o accidente, puede salir disparado multiplicando su peso en función de la velocidad y sufrir lesiones de carácter muy grave.
Hay quienes creen que, como su mascota tiene un comportamiento muy tranquilo, pueden viajar con ella suelta porque no va a interferir en la conducción. Pero esto no impide que en un momento dado, pueda salir proyectado hacia delante si hay un accidente. Por lo tanto, lo primero que debes tener en cuenta es que es imprescindible que el perro vaya correctamente sujeto y atado.
¿Cómo viajar en el coche con un perro?
Si el perro es pequeño, un transportín es la mejor opción para llevarlo en el coche. Ahora bien, el transportín nunca debe ir en uno de los asientos, ni siquiera atado con el cinturón, sino en el suelo, entre el asiento delantero y trasero.
También es posible utilizar un arnés con cinturón que vaya enganchado al cinturón de seguridad del vehículo. En este caso, lo recomendable es que sea de dos enganches para que, en caso de frenazo brusco, no se rompa. Y recuerda la importancia de que la cuerda este lo más corta posible.
¿Y si la mascota es grande? Puedes utilizar un transportín y ponerlo en el maletero, colocando una rejilla divisoria entre el maletero y los asientos de los pasajeros.
Consejos para hacer un viaje largo con un perro
Los canes, sobre todo cuando son cachorros o ancianos, son muy propensos a sufrir un golpe de calor. Teniendo esto en cuenta, es muy importante que lleves agua en una botella de acero inoxidable y un bebedero.
Cada vez que pares a descansar, algo que es aconsejable hacer cada dos horas, ponle agua en el bebedero. También es aconsejable que lleves su comida favorita.
Del mismo modo que cuando se viaja con niños, es muy recomendable llevar en el coche los juguetes favoritos del perro para que se entretenga y esté tranquilo.
Temas:
- Perro
Lo último en Mascotas
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
La verdadera razón por la que tu gato se tumba donde te sientas, según un experto
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y perros grandes en casa
Últimas noticias
-
Ni Sprinter ni Decathlon: las mejores gafas de sol para salir con la bici están en Lidl por sólo 5 euros
-
Simeone cumple 55 años convertido en una leyenda rojiblanca
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Emma García, incapaz de ver unas imágenes de Montoya en ‘Fiesta’: «¡Qué asco!»
-
La juez procesa al hermano de Sánchez por tráfico de influencias y prevaricación