Consejos sobre el embarazo en una yegua
El embarazo en nuestras mascotas exige generalmente de unos cuidados determinados. Toma nota de estos consejos sobre el embarazo en una yegua.
Los cuidadores tienen un papel fundamental que ejercer durante el embarazo de una yegua. En primer lugar, es importante poder conocer cuando efectivamente la ejemplar está en gestación. Posteriormente, se deben vigilar algunas condiciones y hacer seguimiento al animal hasta el nacimiento del potro. Las labores son sencillas, pero se debe tener conocimiento especializado al respecto
El embarazo de una yegua dura unos once meses o un poco más. La variación en el tiempo estará determinada por el género del ejemplar, llevando algunas semanas más la gestación de un macho. Controlar aspectos como el entorno social y la alimentación promoverán una gestación segura.
Confirmando el embarazo
Las yeguas que no entran en celo tres semanas después de la última cópula suelen estar embarazadas. El cuidador debe verificar si el embarazo existe y para ello dispone de métodos naturales y químicos. Una opción es colocar a la yegua con un semental y verificar como se comporta ante los estímulos de este. Si la hembra lo rechaza hay altas probabilidades que esté encinta.
También se puede prestar atención a los síntomas propios del celo o etapa de fertilidad. Las yeguas fértiles abren y cierra la vulva y levantan la cola. Este tipo de comportamiento suele desaparecer cuando el animal está en gestación.
Otro método que utilizan cuidadores expertos es la palpación transrectal. Esta prueba se realiza 15 días después de que la ejemplar haya copulado con un macho. No obstante, el análisis de sangre y orina arrojan resultados mucho más concluyentes.
¿Qué hacer durante el embarazo de una yegua?
Es importante que las yeguas embarazadas estén en un espacio adaptado para vivir su proceso. En principio, deben estar en un sitio tranquilo, en donde no se hagan practicas deportivas o corridas. Lo mejor es colocarla con yeguas conocidas, tranquilas y machos de edad avanzada.
Otra cuestión a controlar es el tema de la alimentación. Las yeguas en estado deben comer por dos, y por ello el consumo de alimentos se incrementará. Lo adecuado sería pasarlas a una zona con pasto de buena calidad. Una ejemplar con embarazo a la cual se le notan las costillas podría estar pasando un problema de salud que debe ser corregido.
También se debe fomentar ciertas cuotas de ejercicio en la ejemplar. Lo más recomendable es hacer caminatas controladas diarias con una duración estimada de 40 minutos aproximadamente. Esto es más que suficiente para mantener al animal en forma.
El cuidador no intervendrá demasiado, pero debe asegurarse de que todo marche correctamente. Por supuesto, los chequeos médicos con un veterinario especializado serán muy oportunos. A partir de estos cuidados es muy factible ver nacer a un potro sano y fuerte.
Temas:
- Caballos
Lo último en Mascotas
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»
-
El Barça se plantea el fichaje de Grealish
-
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras demostrar OKDIARIO que anda perfectamente
-
La UCO halló en casa de los ex jefes de Adif y Carreteras 23 pendrives, un contrato de la trama y 4.750 €
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible