Consejos para que crezca el pelo de tu gato
En algunos casos nos puede preocupar que tarda en crecer el pelo de nuestra mascota. Apunta estos consejos para que crezca el pelo de tu gato.
Las deficiencias nutricionales son una de las principales causas de las alteraciones en el pelaje de los gatos. Si tu minino no consume una cantidad suficiente de los macro y micronutrientes que su cuerpo necesita, esta carencia impactará negativamente en todo su organismo (inclusive en los pelos). Así mismo, hay otros factores a los que debes poner atención si quieres que crezca el pelo de tu gato. Y para ayudarte, hacemos un breve resumen a continuación.
La alimentación es la clave para que crezca el pelo de tu gato
Si quieres que crezca el pelo de tu gato, necesitas revisar, en primer lugar, la ingesta de proteínas. Este nutriente es indispensable para la formación y el crecimiento de la estructura capilar. Cuando tu gato come proteínas de baja calidad o en cantidades insuficientes, sus pelos crecerán muy lentamente.
Recuerda que las fuentes de proteínas que incorporas en la dieta de tu mascota deben contener los aminoácidos esenciales. Es decir, aquellos que el cuerpo del gato no es capaz de producir por cuenta propia, como la lisina y la arginina, por ejemplo.
Los minerales – sobre todo el zinc – también participan en el crecimiento capilar. Una ingesta insuficiente puede hacer que los pelos de tu gato caigan, se vean más frágiles y tengan dificultad de regenerarse. A su vez, las vitaminas y los ácidos grasos son importantes para fortalecer y mejorar el aspecto y el brillo del pelaje. Sus deficiencias pueden provocar alopecias e infecciones dérmicas.
En resumen, si quieres que crezca el pelo de tu gato, enfócate primero en su nutrición. Esta es la base de una buena salud y de un pelaje fuerte, suave y brilloso. Y para asegurarte de proveerle la dieta más beneficiosa según sus necesidades, recuerda contar con la orientación de un veterinario.
Otros tips para lograr que crezca el pelo de tu gato
- Rutina de cepillados: cepillar regularmente el pelaje de tu gato ayuda a eliminar los pelos muertos e impurezas, favoreciendo su renovación. Además de prevenir la formación de bolas de pelos estomacales en consecuencia de su aseo y acicalamiento. La frecuencia del cepillado varía según el tipo de pelaje de tu minino y también la época del año, debiendo ser más frecuentes durante las mudas.
- Combatir el estrés: el estrés impacta negativamente en el sistema inmunológico y baja las defensas, pudiendo conllevar a enfermedades dermatológicas y muchos otros problemas de salud. Un ambiente positivo y enriquecido ayudará a combatir estos síntomas y estimulará la inteligencia de tu gato.
- Desparasitaciones: las infestaciones por parásitos suelen provocar serias carencias nutricionales que debilitan severamente el estado de salud de los gatos. Las desparasitaciones serán tus aliados para lograr que crezca el pelo de tu gato y garantizar su bienestar integral.
- Consultas preventivas al veterinario: hay diferentes enfermedades que pueden impactar en el crecimiento del pelaje de tu gato. Tanto para prevenirlas como para diagnosticarlas tempranamente, es fundamental proveerle una adecuada medicina preventiva.
Recuerda llevar tu minino al veterinario al menos una o dos veces al año para constatar su buena salud y brindarle las vacunas y tratamientos preventivos necesarios.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Acerinox defiende que los aranceles de Trump «son necesarios» para el sector del acero
-
Álex Adróver, entre lágrimas tras recibir una información del exterior en ‘Supervivientes 2025’
-
La Audiencia de Madrid archiva la causa contra Nacho Cano: sus becarios entraron en España de forma legal
-
Una candidata a la plaza de David Sánchez dice que «no hubo igualdad de oportunidades»
-
Giro importante en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo