Conejos y espinacas, ¿un mito de alimentación?
El cine y los dibujos animados nos han enseñado la combinación entre conejos y espinacas. ¿Qué hay de cierto en esto? Aquí te contamos un poco más.
Conejos y espinacas, una combinación sobre la cual se han tejido varios mitos y leyendas urbanas. Aunque al hablar de la alimentación de estos mamíferos, muy preferidos como animales de compañía, no hay creencia más extendida que la referida a que sus alimentos favoritos son las zanahorias. Tanto que muchos piensan por antonomasia en este vegetal cuando deciden adoptar un ejemplar de estos simpáticos roedores.
Si bien no tienen problemas en comer zanahorias, afirmar que se trata de un manjar irresistible para ellos es, cuanto menos, temerario. Antes prefieren hojas verdes, como las de col, acelgas, lechugas y hasta césped. Por supuesto que también las espinacas. Todo parece ser por culpa de Bugs Bunny, uno de los personajes de dibujos animados más célebres de todos los tiempos. El más icónico de los conejos casi siempre aparecía mordiendo una de estas hortalizas anaranjadas.
Consideraciones generales al alimentar conejos
Más allá de los mitos y las leyendas urbanas o rurales, lo cierto es que los conejos son dueños de un sistema digestivo en extremo delicado. Cambiar de marca de pienso de manera brusca puede suponer grandes dificultades. Diarreas y vómitos se harán evidentes, y los casos más graves incluyen peligro de muerte.
Por ello, cualquier novedad dentro de su dieta debe ser introducida de forma gradual. Cuando se le quiere dar a probar nuevos ingredientes, hay que ofrecer uno a la vez y estar muy atento ante cualquier reacción adversa.
¿Alimentarlos solo con piensos?
A diferencia de lo que ocurre con perros y gatos, alimentar a los conejos solo con piensos comerciales no es la mejor de las ideas. Si bien estos productos cubren la mayoría de sus necesidades nutricionales, hay aspectos que se quedan por fuera.
Uno de ellos es que no cuentan con suficiente fibra, lo que supone más dificultades digestivas para estas mascotas. Además, las posibilidades de que desarrollen obesidad son bastante elevadas.
Conejos y espinacas
Estas hojas sí han tenido su espacio dentro de los dibujos animados. Muchos recuerdan como Popeye, El Marino, se convertía en el hombre más fuerte del mundo después de ingerir una lata con este alimento.
Y es que los aportes nutricionales de las espinacas son muy importantes. Sin embargo, en exceso resultan extremadamente perjudiciales. Son ricas en calcio, mineral que cuando se acumula dentro del organismo de estos mamíferos desencadena problemas urinarios.
Por ello, la combinación conejos y espinacas debe ser cuidadosa. Tu mascota se mostrará feliz cada vez que le ofrezcas una de estas nutritivas hojas verdes. Pero no puedes basar su alimentación solo en ellas. Dos veces a la semana, combinada con otros ingredientes como zanahorias o pienso, es un buen plan.
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
Descubre a La Azotea, la banda madrileña que se crece en los directos y estrella de Endesa Play
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Así quedó el Lamborghini de Diogo Jota tras el terrible accidente que le costó la vida
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez