Cómo saber si tu perro tiene calor y qué hacer
Las altas temperaturas no solo afectan a los humanos. Los perros también las padecen y el tutor debe estar allí, para ayudarlo a sobrellevarlas.
Las temperaturas extremadamente altas son enemigas de los perros. El calor intenso y agobiante los molesta. Pero no solo es una cuestión de comodidad del animal, sino que puede llegar a transformarse en un problema de salud. Un golpe de calor puede ser mortal para el perro. Por lo tanto, es necesario estar atento y tomar algunas medidas para evitar que eso ocurra.
¿Cómo saber si el perro tiene calor?
El comportamiento del animal es el indicador principal que muestra si el calor lo está afectando. ¿Cómo manifiesta el perro su incomodidad?
- El perro afectado por el calor disminuye sus movimientos. Se muestra somnoliento y cansado y pasa mucho tiempo echado en los lugares más frescos de la casa. Si está en espacios abiertos, buscará la sombra.
- La respiración se acelera y el animal jadea intensamente. Mantiene la lengua afuera de la boca, porque esa es su manera de regular su temperatura interna.
- Las mucosas se enrojecen. Se observan las encías muy rojas.
- Al caminar, deja huellas húmedas. En las patas, el perro tiene almohadillas que eliminan sudor para refrescarlo. Por lo tanto, dejará marcas en el piso, como si estuviera mojado.
¿Qué hacer para refrescarlo?
Es importante que el animal pueda equilibrar su temperatura corporal. La temperatura normal de los perros.se ubica entre los 37,8 y los 39º C. Estos parámetros son buena guía para controlar al animal en esos días en los que la temperatura ambiental abruma.
- La mejor manera de refrescarlo es mojándolo. Es aconsejable humedecer su pelo con agua fresca.
- Climatización del ambiente, aire acondicionado fresco, un ventilador en el interior son formas de moderar su temperatura. El animal buscará instintivamente esos espacios, lo veremos frente al ventilador, o debajo del equipo de aire. En lugar de su cama, preferirá directamente el suelo.
- Es fundamental que permanentemente tenga a su alcance agua fresca. Si se le agrega hielo, será aún más refrescante y servirá de juego, pues el animal intentará atraparlo. Otra forma de refrescarlo es preparándole helados con plátano, sandía, zanahoria, melón.
¿Y los paseos?
Los paseos son un tema especialmente sensible en los días de calor intenso. Hay que evitar salir en las horas pico de calor, como es el mediodía. Y si se lleva al perro a la playa, se elegirán espacios con buena sombra.
Las salidas en coche pueden ser una tortura para el animal. Por ningún motivo se debe dejar al perro encerrado en el coche, ni siquiera durante pocos minutos. Puede ser fatal para él.
Recuerda que tu perro depende de ti. Por lo tanto, debes estar atento a sus necesidades. El calor extremo no es inocente, todo lo contrario, puede dañar mucho a tu mascota.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre