¿Cómo es la rana flecha?
Entre los ejemplares y especies de anfibios con mayor atractivo estético, está la rana flecha. ¿Cómo es este animal y cuáles son sus características?
La rana flecha pertenece a la familia dendrobatidae, con tamaños que varían entre los 40 mm y los cinco centímetros. Los machos son un poco más grandes que las hembras. Se trata de anfibios llamativos, pero también los animales más venenosos del planeta. Sus brillantes colores son señales dirigidas a sus depredadores, les advierten de sus propiedades tóxicas. Sus hábitats están ubicados en sitios diversos; van desde orillas de ríos, bosques, selvas lluviosas, copas de árboles, a sitios más secos de vegetación más frondosa. Sin embargo, los aspectos comunes en todos esos lugares son la humedad y calor.
El veneno de esta especie se genera en unas glándulas bajo su piel, que sintetizan el alcaloide más letal conocido en un animal. Solo 0,00001 gramos son suficientes para matar a una persona adulta y con buena salud. Produce parálisis muscular hasta llegar al corazón; a pesar de esta férrea defensa, se conoce de al menos una serpiente que es inmune a su ponzoña. Los indígenas Chocoes de Colombia extraen las toxinas calentando al pequeño animal al fuego. Después untan las puntas de sus cerbatanas; este es un procedimiento ancestral que lo utilizan en la caza y las labores de defensa del grupo. De hecho, la rana flecha debe su nombre a esta actividad.
Alimentación y reproducción
Estos anfibios se alimentan de todo tipo de insectos e invertebrados acordes con su tamaño. La lista incluye grillos, pulgones y hormigas. Es un animal de costumbres diurnas y con gran consumo de energía, por lo que requiere comer constantemente.
Durante el periodo de reproducción, los machos compiten con sonidos entre sí. El ejemplar que resulte ganador se queda con la hembra. El apareamiento se llama amplexus, después del cual sigue la producción de huevas, que por lo general son alrededor de 10. Cuando nacen los renacuajos, el macho los lleva sobre su espalda hasta las hojas de las plantas donde continuarán creciendo. La hembra los cuida y alimenta con insectos, e incluso con las huevas no eclosionadas.
La rana flecha: una mascota exótica
En el mundo salvaje, la esperanza de vida de la rana flecha es de dos a cuatro años. En cautiverio, donde cada vez es más común encontrarlas, alcanzan hasta los ocho años. Además, como su alimentación no es la misma, no son capaces de producir su letal veneno
Lamentablemente el número de ejemplares ha descendido dramáticamente en los últimos años por la destrucción de su medio ambiente. Pero en este proceso también ha influido el comercio ilegal de esta especie; por su vistosidad, cada vez hay más personas que la quieren como mascota.
Lo último en Mascotas
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
Últimas noticias
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa