Cómo prevenir la sarna en el conejo doméstico
Entre las enfermedades de las mascotas, la sarna en el conejo doméstico es uno de los riesgos. Aquí te contamos un poco más sobre esta patología.
Así te tienes que despedir de tu gato cuando sales de casa, según un experto
El significado de que tu gato te muerda mientras lo acaricias
El conejo doméstico es una mascota ideal para tener en casas y apartamentos de cualquier tamaño. Pero en el momento de convivir con ellos es de suma importancia otorgarles ciertos cuidados con el objetivo de que puedan gozar de una buena salud. Si bien suelen ser animales fuertes y es difícil que enfermen, la sarna en el conejo doméstico se encuentra entre las más habituales enfermedades. De no ser tratada a tiempo puede generar graves consecuencias.
Para comenzar, es importante definir a esta enfermedad. El ácaro microscópico que la produce recibe el nombre de Sarcoptes scabei y provoca en el animal un picor sumamente intenso. Al excavar túneles en la superficie de la piel permite que la hembra ponga los huevos de donde nacerán otros ácaros.
Prevención de la sarna el conejo doméstico
Para evitar que un conejo doméstico contraiga sarna es importante mantener las instalaciones limpias, eliminando restos de pelos y excremento antes de que estos se acumulen.
El desinfectante para limpieza es un producto muy eficaz para eliminar bacterias e insectos. En la Clínica veterinaria además se puede conseguir una gran variedad de insecticidas para evitar la presencia de estos insectos en sitios donde viven mascotas. Entre los más útiles para eliminar ácaros podemos nombrar al Arpon Diazipol.
Además, los conejos domésticos pueden ser bañados regularmente con productos como ectosparaciticidas o insecticidas que combaten los parásitos.
Síntomas de la sarna
Si bien el síntoma principal de la sarna en el conejo doméstico es la picazón, existen otros que igualmente pueden ayudar a detectar la presencia de esta enfermedad.
Un conejo con sarna puede generar un mayor volumen de cerumen que el habitual, oler mal, presentar costras o escamas en su piel y tener otitis.
¿Qué tipos de sarna existen en conejos?
Entre los tipos de sarna podemos nombrar a la sacóptica. En estos casos el enntorno de los ojos del animal suele volverse blanco o beige. El animal presenta picazón en su cara, patas, boca y desprende un olor desagradable.
Los tipos de sarna psoróptica y corióptica afectan las orejas del conejo. La sarna Notoedres cali se caracteriza por las grandes costras, pérdida de pelo y picazón en la cabeza del animal. Por último, la Demodex cuniculi es desencadenada por un tipo de ácaro que se caracteriza por realizar surcos más profundos que los anteriores.
Esto es todo lo que debes si tienes un conejo doméstico y quieres prevenir la sarna. Recuerda mantener su espacio siempre higienizado y llevarlo a un veterinario para que pueda diagnosticarlo en caso de presentar algunos de los síntomas.
Temas:
- Mascotas