¿Cómo limpiar a tu mascota con una toallita húmeda?
Cuando traemos a nuestros animales de paseo, es muy importante limpiar a tu mascota con una toallita húmeda. ¿Cómo debes hacerlo? Toma nota.
En ocasiones asear a un perro en casa es complicado. No contar con el espacio adecuado por la falta de tiempo para llevarlo hasta un centro estético, son dos de los factores que eventualmente juegan en contra. Hasta las temperaturas muy frías también se deben tomar en cuenta. Todos estos son escenarios en los que limpiar a tu mascota con una toallita húmeda es la mejor opción. Un método fácil, cómodo y seguro para conseguir los resultados deseados de manera rápida.
Este también es el camino a seguir con ejemplares convalecientes o que acaban de ser sometidos a procesos quirúrgicos. Y es que los canes, como sus dueños, necesitan de rutinas de higiene para no apestar.
Así mismo, las presentaciones bajo las que se venden estos productos los hacen fáciles de transportar. Por lo que se pueden llevar a los paseos para limpiar al animal en caso de manchas repentinas o exceso de polvo. Hay que recordar que salir a la calle con un perro, en muchos sentidos, puede resultar bastante parecido a hacerlo con niños pequeños.
Si puedes limpiar a tu mascota con una toallita húmeda
Hay quienes sostienen que, para limpiar a tu mascota con una toallita húmeda, pueden emplearse las producidas para bebés. Parte del argumento se basa en que la piel de los cachorros humanos es muy sensible. Es por ello que estos artículos están diseñados dejando fuera cualquier componente que pueda resultar irritante. Sin embargo, aun cuando puedan resultar oportunas, no es lo ideal. En el mercado hay una amplia variedad de productos especialmente pensados para perros. Con los componentes necesarios para cuidar su pelaje, sin alterar el pH de su piel.
Peor idea es usar para nuestra mascota las presentaciones para limpiar manos, retirar el maquillaje o destinada a las zonas íntimas. Además de incluir una serie de ingredientes inapropiados para los perros, la mayoría cuenta con perfumes. Un añadido que con animales que dependen de su olfato y de sus aromas para comunicarse entre ellos, resulta sumamente perjudicial.
Para las patas al llegar a casa
Con las mascotas que viven en pisos, limpiar sus patas después de cualquier paseo es una rutina importante, más cuando se tienen niños pequeños que juegan en el piso. En las extremidades del animal pueden entrar al hogar agentes contaminantes.Esta era una costumbre que muchos dueños tildaban de ‘exagerada’. Pero a raíz de la emergencia sanitaria por coronavirus, se está volviendo completamente normal. Además, no quita mucho tiempo, solo hay que sentarse con el animal en la entrada y aplicarle las toallitas. Una para cada parta, entre 20 y 30 segundos.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga