Cómo adiestrar a tu perro a hacer simples trucos
¿Cómo empezar a enseñar y educar a tu mascota? Apunta estos sencillos trucos de adiestramiento y comienza poco a poco con tu mejor amigo.
El adiestramiento de tu perro es un proceso que requiere de paciencia, pero ver los resultados será más que gratificante, especialmente cuando notas que tu mascota se siente motivado, se divierte y le gusta el aprendizaje. El adiestramiento consiste en que tu perro responda a una orden concreta que tú le das, ya sea de forma verbal o con un gesto. Por ejemplo, hacer que te espere sentado a la puerta del supermercado, darte la pata o esperar tranquilo a que le sirvas su cena.
Cómo adiestrar a tu perro
Adiestrar no es enseñar. Enseñar a tu perro es mostrarle dónde tiene que comer o hacer sus necesidades, mientras que adiestrar es enseñarle a que obedezca una orden, como “quédate aquí” o “dame la pata”.
Usa el refuerzo positivo
El refuerzo positivo consiste en que el animal asocie hacer lo que le pides con algo agradable. Es decir, darle un estímulo positivo cada vez que te obedece, como una galleta, una palmada o unas caricias. De esta forma, todos los perros vuelven a hacer lo que les pides, para recibir de nuevo su recompensa. Y se sienten muy bien con ello.
Lo contrario es el refuerzo negativo, el que no te recomendamos, pues pone a tu mascota y a cualquier animal forzosamente en una situación incómoda y desagradable para él.
Enseña a tu perro un truco sencillo
El adiestramiento no es malo para los perros y, además, los hace sentir bien. Un perro está feliz cuando su amo lo elogia. Pero ten paciencia y ve de a poco, aumentando la dificultad de forma lenta y progresiva.
Comienza con algo sencillo, como pidiéndole que te de la pata, o haciendo que te traiga de vuelta una pelota o un palito. Para ello:
Establece una rutina
Por ejemplo, cada vez que salgas de paseo con tu mascota por la mañana, practica el truco que quieres que aprenda. Las sesiones no pueden durar más de 15 minutos, pues los perros se aburren con facilidad y ya no te prestará atención.
Prémialo
Haz que el animal se sienta motivado. Compra unos snacks que verdaderamente le gusten y prémialo cada vez que cumpla con la prueba. ¡Se sentirá muy bien!
No lo riñas
Los castigos no son positivos, pues solo le causan miedo y estrés a tu perro, y no logrará concentrarse en lo que le pides.
¿Por qué no debes darle un estímulo negativo?
El estímulo negativo consiste en retirarle un estímulo molesto después de que hace la prueba. Por ejemplo, estirar su correa para que obedezca la orden de echarse, solo para dejar de sentir la presión o el dolor.
Este método es efectivo y es también una técnica de adiestramiento. La puedes usar, si quieres, tomando ciertas precauciones. No hagas que tu perro se sienta incómodo en vano si puedes lograr lo mismo haciendo que se sienta bien.
Comparte y recomienda a tus amigos estos consejos y deja tus comentarios ¿le has enseñado algún truco a tu perro? ¿Cuál?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
-
No es tierra ni suciedad: el aviso urgente de los veterinarios si ves esto en los pelos de tu perro
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11