Cómo adiestrar a tu perro a hacer simples trucos
¿Cómo empezar a enseñar y educar a tu mascota? Apunta estos sencillos trucos de adiestramiento y comienza poco a poco con tu mejor amigo.
El adiestramiento de tu perro es un proceso que requiere de paciencia, pero ver los resultados será más que gratificante, especialmente cuando notas que tu mascota se siente motivado, se divierte y le gusta el aprendizaje. El adiestramiento consiste en que tu perro responda a una orden concreta que tú le das, ya sea de forma verbal o con un gesto. Por ejemplo, hacer que te espere sentado a la puerta del supermercado, darte la pata o esperar tranquilo a que le sirvas su cena.
Cómo adiestrar a tu perro
Adiestrar no es enseñar. Enseñar a tu perro es mostrarle dónde tiene que comer o hacer sus necesidades, mientras que adiestrar es enseñarle a que obedezca una orden, como “quédate aquí” o “dame la pata”.
Usa el refuerzo positivo
El refuerzo positivo consiste en que el animal asocie hacer lo que le pides con algo agradable. Es decir, darle un estímulo positivo cada vez que te obedece, como una galleta, una palmada o unas caricias. De esta forma, todos los perros vuelven a hacer lo que les pides, para recibir de nuevo su recompensa. Y se sienten muy bien con ello.
Lo contrario es el refuerzo negativo, el que no te recomendamos, pues pone a tu mascota y a cualquier animal forzosamente en una situación incómoda y desagradable para él.
Enseña a tu perro un truco sencillo
El adiestramiento no es malo para los perros y, además, los hace sentir bien. Un perro está feliz cuando su amo lo elogia. Pero ten paciencia y ve de a poco, aumentando la dificultad de forma lenta y progresiva.
Comienza con algo sencillo, como pidiéndole que te de la pata, o haciendo que te traiga de vuelta una pelota o un palito. Para ello:
Establece una rutina
Por ejemplo, cada vez que salgas de paseo con tu mascota por la mañana, practica el truco que quieres que aprenda. Las sesiones no pueden durar más de 15 minutos, pues los perros se aburren con facilidad y ya no te prestará atención.
Prémialo
Haz que el animal se sienta motivado. Compra unos snacks que verdaderamente le gusten y prémialo cada vez que cumpla con la prueba. ¡Se sentirá muy bien!
No lo riñas
Los castigos no son positivos, pues solo le causan miedo y estrés a tu perro, y no logrará concentrarse en lo que le pides.
¿Por qué no debes darle un estímulo negativo?
El estímulo negativo consiste en retirarle un estímulo molesto después de que hace la prueba. Por ejemplo, estirar su correa para que obedezca la orden de echarse, solo para dejar de sentir la presión o el dolor.
Este método es efectivo y es también una técnica de adiestramiento. La puedes usar, si quieres, tomando ciertas precauciones. No hagas que tu perro se sienta incómodo en vano si puedes lograr lo mismo haciendo que se sienta bien.
Comparte y recomienda a tus amigos estos consejos y deja tus comentarios ¿le has enseñado algún truco a tu perro? ¿Cuál?
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Comunicado de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Si tu perro te monta constantemente no es porque te quiera mucho, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice un experto
-
Los expertos no dan crédito: un estudio revela que tu perro puede oler tu estrés y responder con pesimismo
-
Qué significa cuando tu perro te sigue a todas partes: los veterinarios tienen la respuesta
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral