Las claves para mejorar la relación con tu gato
Estas son las cosas que los gatos más odian de los humanos
Si tienes que regañar a tu gato, no cometas estos errores
Estas son las 3 razas de gatos más populares
El gato es uno de los animales favoritos para tener como mascota. Aunque hay quienes creen que los gatos son ariscos e independientes, lo cierto es que son excelentes como animal de compañía. Ahora bien, para mejorar la relación con tu gato hay una serie de consejos que conviene tener en cuenta.
¿Cómo mejorar la relación con tu gato?
Una de las primeras cosas que debes saber en cuanto el animal llegue a casa es que nunca tienes que mirarle fijamente a los ojos porque es un signo de dominancia. El gato entenderá que lo estás desafiando, y puede que se desencadene una respuesta agresiva por su parte. En función de su personalidad, también puedes hacer que se sienta incómodo e incluso asustado.
El refuerzo positivo es la mejor estrategia para educar a un gato. Es decir, no se trata de castigarle cuando hace algo mal, sino de premiarle cuando hace algo bien. Por lo tanto, nada de gritos o de castigos, porque con esto sólo vas a conseguir que el animal te tenga miedo.
Aunque el gato se muestre muy atento y cariñoso contigo, debes saber que también necesita estar a solas. Si en algún momento tiene miedo, por ejemplo porque ha escuchado un ruido fuerte, no le agobies. Puedes estar en la misma habitación que él para que sienta que está acompañado, pero dándole su espacio.
Si por algo son bien conocidos los gatos es por ser animales muy dormilones. Pueden pasare hasta 15 e incluso 16 horas diarias durmiendo. Como resulta lógico, no lo hacen de forma seguida, sino con pequeñas siestas repartidas a lo largo del día. Ni se te ocurra interrumpir su sueño porque puede generarle un gran estrés.
Como resulta lógico, tampoco tienes que molestarle o interrumpirle cuando está comiendo o utilizando el arenero. Durante la defecación y la micción se produce el máximo de indefensión del gato, así que la más mínima amenaza le puede generar mucho estrés.
Para reforzar la relación entre tú y tu gato, dedica todos los días tiempo de calidad a jugar con él. El juego de la caña les encanta a los felinos y, además, les viene muy bien para ejercitar la concentración y la destreza.
Y, por último, recuerda la importancia de respetar sus espacios y tiempos para mejorar la relación con tu gato. Nunca tienes que forzar al gato a hacer algo que no quiere hacer, porque contradecirlo únicamente genera malos comportamientos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers
-
A tu perro no le gusta todo el mundo: si se pone muy agresivo con alguien, hay una explicación científica
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Soy entrenador canino y te aseguro que lo que hacen estos perros no es un juego: puedes tener un susto
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
Últimas noticias
-
Mapi León regresa con España tras renunciar en 2022 y la agresión sexual a una jugadora del Espanyol
-
Jagoba Arrasate: «Ya toca puntuar fuera de casa»
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Giro de 180º en ARC Raiders: lo que acaba de confirmar no lo esperaba nadie
-
Los mercados del crédito en Wall Street se resquebrajan: una ola de quiebras desata fuertes caídas en la banca