Características del schnauzer
Entre las razas de perros más cariñosas, ideales para tener en casa, se encuentra el schnauzer. ¿Qué curiosidades lo distinguen frente a otros perros?
Adoptar a un schnauzer es disfrutar de un pedazo de Alemania. Se cree que esta raza canina aparición en el siglo 15 en Baviera, siendo mascotas implementadas para labores de pastoreo. Sus ejemplares ofrecen una excelente compañía, sobre todo para aquellas personas que viven en departamentos. Sin duda alguna, este es un perro con personalidad y también algo de carácter.
Cuidar a esta raza requiere de ciertas atenciones para garantizar su bienestar. En la práctica sus ejemplares son inteligentes, cariñosos y protectores de su núcleo familiar. No es esta la mascota menos costosa, pero sin duda vale mucho más que su peso en oro.
Schnauzer: curiosidades sobre su aspecto
Existen al menos tres variantes del schnauzer: una miniatura, el estándar y el gigante. Ahora bien, el que goza de mayor popularidad y reconocimiento es la variante más pequeña que es la de compañía. Por supuesto, lo que más caracteriza a este animal es el pelaje protector que rodea su hocico, en forma de bigote.
El cuerpo del schnauzer y su postura es elegante y de líneas cuadradas. La cabeza de este animal es poco circular a diferencia de la mayoría de los perros. Todo esto configura una imagen bastante fuerte, serie y gallarda. Sus cejas también son bastante tupidas. Es importante cepillar y cortar su pelo periódicamente para evitar infecciones y mantener su estética.
Pocos los conocen, pero el schnauzer gigante es un perro trabajador adaptado para vivir en el campo. Un ejemplar puede llegar a medir hasta 70 centímetros, alcanzando el doble de la estatura de la variante en miniatura.
Difíciles de carácter, pero trabajadores
Los Schnauzer tienen un carácter fuerte y pueden ser algo traviesos. Para conseguir su obediencia, deben ser socializados y educados desde edades tempranas. Por lo general, los adiestradores aconsejan utilizar el refuerzo positivo como primer recurso de adiestramiento.
A pesar de esto, esta raza alemana tiene una historia de trabajo con el hombre importante. Además de conducir el ganado, en algún momento histórico fueron utilizados en labores de vigilancia. Su predisposición al cuidado y la seguridad puede observarse incluso en la variante miniatura.
Se trata de una raza de perros muy cariñosos y atentos con su núcleo familiar humano, siendo incansables son ideales como compañeros de juego para los niños pequeños. Sin embargo, también pueden acompañar a personas mayores siempre que estén bien adiestrados.
El schnauzer es propenso a enfermedades como la dermatitis folicular y la displasia de cadera. Lo importante es controlar su dieta y mantener visitas periódicas al veterinario. Nunca más te sentirás solo en tú casa gracias a su energía, animosidad y cariño.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Una veterinaria confirma si tu perro debe dormir en la cama contigo: «No es simplemente…»
-
Investigadores españoles descubren que este simpático animalito transmite la enfermedad más letal para los perros
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
-
El significado de que tu perro te ponga las patas encima, según los veterinarios
Últimas noticias
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»
-
Jorge Rey activa las alarmas en España por lo que llega el jueves y avisa a estas zonas: «Estén muy atentos»
-
La bebida viral de Mercadona que utilizan las que saben de nutrición para adelgazar: he perdido 12 kilos
-
Giro oficial en el precio del aceite de oliva en los supermercados: lo que va a pasar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona