Características del perro terrier brasileño
Si estás pensando en adoptar a una mascota en casa, te invitamos a conocer un poco más sobre el perro terrier brasileño. Puede ser una buena opción.
El fox paulistinha, conocido también como perro terrier brasileño, es un can de talla pequeña a mediana en el que destaca el carácter enérgico y gran instinto de caza. Esta fue la segunda raza de Brasil a ser reconocida oficialmente por las sociedades internacionales. Sus orígenes aún despiertan mucha polémica entre los estudiosos, al contrario de sus calidades y su belleza. Con una buena educación, el perro terrier brasileño resulta un excelente compañero, especialmente para las personas más activas.
Historia y orígenes del perro terrier brasileño
Como decíamos, aún no existe un consenso sobre las raíces del fox paulistinha. La versión oficial que consta en el estándar de la raza dice que su principal antepasado sería el fox terrier de pelo liso. Una vez en suelo brasileño, se habrían producido entre los ejemplares llevados desde Europa con otros canes locales que vivían en los campos productivos.
No obstante, existe otra versión defendida por varios estudiosos de la raza, que apunta al Jack Russel terrier como su verdadero ancestro. Además, hay quienes sostienen que ambas razas se habrían cruzado perros de las haciendas para generar el simpático fox paulistinha.
Independiente de sus orígenes, la raza ha ganado mucha popularidad en Brasil, donde fue entrenado para la caza menor, funciones de guardia y compañía. No obstante, sigue siendo poco reconocida fuera de su tierra natal.
Características físicas del fox paulistinha
Se trata de un perro pequeño a mediano, con cuerpo de estructura cuadrada y líneas curvas bien definidas. Esta característica permite diferenciarlos fácilmente del fox terrier, que exhibe líneas rectas. Los machos tienen entre 35 y 40 cm de altura a la cruz, mientras las hembras de 33 a 38 cm. El peso corporal saludable no debe superar los 10 kilos.
Su cabeza tiene un formato triangular, cuando es vista desde arriba, con una base ancha que se estrecha principalmente entre los ojos y el hocico. Los ojos son grandes, redondos y oscuros, aunque los ejemplares pardos puedan tener ojos verdes o azules. Las orejas son triangulares y están bien separadas entre sí.
Los pelos del fox paulistinha son cortos, finos y ásperos, conformando un manto denso que está bien adherido al cuerpo y, según el estándar oficial, es “como el de las ratas”. El blanco debe ser el color predominante con manchas negras, pardas o azules. Además, el color fuego aparece sobre los ojos, adentro y en los bordes de las orejas, y a ambos lados del hocico.
Comportamiento del perro terrier brasileño
Energía, vitalidad y resistencia, son los términos que mejor resumen el carácter del fox paulistinha. Ello significa que necesitan realizar una buena dosis de ejercicios físicos diariamente para conservar un comportamiento estable. Además de vivir en un ambiente enriquecido que estimule su mente y les permita entretenerse, incluso cuando sus tutores se ausenten del hogar.
Como fue históricamente entrenado para la cacería de pequeños animales, su instinto de caza está muy desarrollado. También son protectores del hogar y de la familia, pudiendo mostrarse algo desconfiados en la presencia de extraños. Para evitar problemas de comportamiento y favorecer la convivencia con otros animales y niños, resulta clave invertir en su socialización temprana.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
-
Lo nunca visto: encuentran una especie en peligro de extinción en un contenedor de basura
-
Ni por el sueño ni los ladridos: un veterinario explica por qué tu perro debe dormir siempre a oscuras
-
Ni en la cocina ni en la cama: soy veterinario y éste es el único sitio donde dejo dormir a mi gato en verano
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»