Brucelosis en perros: causas, síntomas y tratamiento
Es una enfermedad muy contagiosa
La brucelosis en perros es una enfermedad contagiosa que puede infectar a canes de cualquier edad y raza, aunque es mucho más frecuente en ancianos. Cabe señalar que es zoonótica, de forma que los perros pueden transmitirla a los seres humanos. Sin embargo, no es algo demasiado habitual. Se transmite por contacto directo con fluidos de un animal infectado.
La brucelosis se transmite por inhalación, contacto o ingestión con las secreciones vaginales de una hembra o el semen de un macho infectados. Son el principal foco de contagio, tanto para humanos como para otros animales. La Brucella Canis también se encuentra en la orina, en la saliva y en las secreciones nasales.
¿Cuáles son los síntomas?
Aunque hay ocasiones en las que la enfermedad es asintomática, lo más común es que presente signos aparentes. La brucelosis es especialmente peligrosa en hembras que están embarazadas, en las que existe un riesgo muy alto de aborto, sobre todo entre la séptima y la novena semana del periodo de gestación. Por lo general, el aborto va acompañado de una secreción vaginal sanguinolenta que puede durar entre cuatro y seis semanas.
En las hembras, la brucelosis provoca una infección en el útero de carácter grave, lo que en un alto porcentaje de casos da lugar a infertilidad.
En el caso de los machos, los testículos pueden inflamarse en las primeras etapas de la enfermedad. A medida que la brucelosis avanza, se reducen y atrofian por la destrucción de las células del esperma.
Una de las señales de alerta más fáciles de identificar es la inflamación de los ganglios linfáticos. Aunque la fiebre no es un síntoma muy común, en algunos casos puede aparecer.
Diagnóstico y tratamiento
Hay veces en las que la brucelosis no es fácil de diagnosticar. El veterinario hace una prueba serológica para comprobar la respuesta de los anticuerpos, así como un cultivo de fluidos vaginales y/o semen. El momento idóneo para hacer los cultivos es entre dos y cuatro semanas tras contraer la infección.
Una vez confirmada la brucelosis en perros, es una enfermedad que no resulta fácil de erradicar. El tratamiento se basa en la administración de antibióticos por vía intramuscular y oral durante varias semanas para controlar la infección. A modo de precaución, algunos veterinarios recomiendan esterilizar a los animales infectados para que no transmitan la enfermedad a otros.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»
-
Un veterinario lanza un duro aviso a los padres que regalan mascotas a sus hijos: «¿Es muy nazi esto que digo?»
-
Una experta lo confirma: los perros se parecen a sus dueños y ésta es la razón
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características, según los psicólogos
-
Cómo reaccionan los perros cuando ven a sus dueños llorar: el hallazgo que ha sobrecogido a expertos
Últimas noticias
-
Repsol disminuye su beneficio por la guerra comercial y gana 366 millones en el primer trimestre
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
Parecen crepes, pero sólo existen en Asturias: el postre típico con un ingrediente que escandaliza al resto de España
-
15 años de la noche de los aspersores de Mourinho: el Inter busca revivir la hazaña de las semis de 2010