Aves de pequeño tamaño: la diuca
Entre las curiosidades sobre aves pequeñas que debemos conocer, está un ejemplar muy curioso: la diuca. Aquí te contamos un poco más sobre ella.
La diuca es una de las aves con mayor densidad poblacional en América del Sur. Argentina, Chile, Bolivia y Brasil son los países en donde esta pequeña especie hace vida. Es muy apreciada entre los habitantes de estas regiones, gracias a su melodioso y acompasado canto matinal. ‘Música para los oídos’ que se escucha indistintamente en campos, valles, montañas y hasta en las ciudades. Una buena manera de recibir los buenos días.
Esta pequeña ave se adapta sin dificultades a las más variadas condiciones ambientales. Empezando por zonas costeras, incluyendo las islas del Estrecho de Magallanes, hasta grandes alturas, cercanas a los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Tan especial es dentro del imaginario colectivo, que Pablo Neruda la incluyó dentro de su obra.
Características generales
Conocida científicamente como Diuca, es un ave que en promedio ofrece apenas unos 17 centímetros de largo. Mientras que su peso muy rara vez supera los 30 gramos, lo que no le impide de ninguna forma hacerse notar. Cuenta con un plumaje mayoritariamente gris, con coloraciones blancas en la región abdominal, en la garganta y en el extremo de la cola. Esta última zona, al igual que sus alas, van teñidas en negro. Mismo color del pico y de las patas.
El período de reproducción de la diuca inicia cuando el invierno se acerca a su fin y está por llegar la primavera. Lo que en el hemisferio sur del planeta tiene lugar durante los últimos días de agosto y en septiembre. Con la llegada del verano, la mayoría de los huevos eclosionan y las crías quedan bajo el cuidado de sus madres.
Estas aves se alimentan principalmente de semillas y granos. Se valen de insectos y arácnidos para saciar el apetito de los ejemplares más pequeños. También aprovechan sus frecuentes visitas a los suelos para tomar frutas maduras caídas desde los árboles.
La diuca, un ave simpática, por temporadas
Durante los meses de otoño e invierno, la diuca es un ave que no parece tener ninguna clase de problemas con los humanos. De hecho, se le ve sobre el césped del parque en las grandes ciudades sin mostrar temor.
La situación es completamente opuesta cuando están anidando. Su comportamiento cambia sustancialmente y se muestran agresivas con cualquier persona que se acerque demasiado a la zona en donde esté instalado el nido.
Víctima del mirlo y el tordo
La diuca es de las ‘seleccionadas’ por las hembras del mirlo y del tordo para hacerse cargo de sus crías. Y aunque este parasitismo de puesta es estadísticamente intenso, no representa un riesgo para la supervivencia de esta especie.
Temas:
- Aves
Lo último en Mascotas
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estos 7 rasgos, según los psicólogos
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en directo: ver gratis online la Fórmula 1 GP de Gran Bretaña con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Verstappen bate a los McLaren con una pole antológica y Fernando Alonso saldrá séptimo en Silverstone
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez ni aplaudirle en el ‘akelarre’ del comité federal del PSOE
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Jauregizar se cachondea del Barcelona con el ‘caso Nico Williams’: se acuerda del ridículo con Neymar