Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
El testimonio de una pastelera que dejó de tener 15 empleados a tener un negocio ella sola
Cuando alguien decide montar su propio negocio, lo más normal es pensar a lo grande. Por ello, el deseo que se tiene es el de poder contar con varios empleados e incluso sucursales. Y este era de hecho, el sueño de Noelia, una joven pastelera que, como tantos otros emprendedores, soñaba con llevar su marca por toda España. Sin embargo, lo que nadie le explicó es que el éxito, a veces, puede convertirse en una trampa. Algo que ha explicado de forma sincera en redes por lo que ha convertido su historia, en algo viral en TikTok.
A través de su cuenta en la mencionada plataforma, @bakerybynoelia, que cuenta con más de 367.000 seguidores, ha compartido un vídeo que se ha hecho viral con más de 2,7 millones de visualizaciones. En él, resume su experiencia al frente de una pastelería con 15 empleados y cómo acabó trabajando sola y ganando más del doble. Su historia ha generado una oleada de comentarios porque rompe con muchas creencias que rodean al mundo del emprendimiento. De este modo, la pastelera y tiktoker no se presenta como alguien experto en gestión, sino como una autónoma que aprendió a partir de lo que para ella misma no funcionó. Así, su historia viral, puede servir a muchos que se verán reflejados en sus palabras, que confirman lo que siempre se dice, pero pocas veces se aplica: «a veces menos es más».
La historia viral de cómo pasó de tener 15 empleados a estar sola
«Cuando monté mi propio negocio de pastelería yo quería montarme franquicias y tener Bakery by Noelia por toda España», cuenta al comienzo de su vídeo esta joven pastelera, por lo que no lo dudó y decidió arriesgar al máximo: «Yo dije yo voy a por todas, empiezo aquí a contratar como una loca y empezamos a crecer un montón porque la verdad es que lo hacíamos muy bien, para qué os voy a engañar».
El problema llegó después. No por falta de clientes ni por errores por parte de sus empleados, sino por algo que muchas veces no se mencionad y que precisamente ha hecho que esta historia se haga viral: la carga emocional y mental de gestionar un equipo humano. «Me quemé, que no sabéis… la verdad es que con el personal, y esto puede ser totalmente culpa mía, no estoy diciendo que sea culpa de los trabajadores ni mucho menos, pero a mí me venía grande gestionar a 15 personas, cada uno con sus problemas y con sus historias, obviamente como cualquier trabajador”, reconoce la joven Noelia.
Por este motivo, la ansiedad y el estrés comenzaron a formar parte de su rutina. Y lo que al principio era ilusión y energía, acabó convirtiéndose en una carga que la superaba. «Bueno, se me hizo una bola, una ansiedad». Y justo entonces fue cuando llegó la pandemia.
La pandemia le marcó un antes y un después
Durante el confinamiento, como tantos otros negocios, Noelia tuvo que reinventarse. Empezó a trabajar sola desde casa, haciendo encargos a domicilio, y ahí se dio cuenta de algo crucial: «Dije, esto lo puedo hacer yo y ganarme la vida muy muy bien. Sólo haciendo esto y no teniendo que pagar 15 sueldos con 15 seguridades sociales con bajas y con mil historias que había de por medio».
A partir de ahí, la joven explica que traspasó su local y montó su propio obrador. Desde entonces, el negocio es sólo y así se puede olvidar de todo el problema de tener a varios empleados y centrarse en lo que verdaderamente le gusta: sus tartas y su creatividad.
El éxito también puede ser pequeño y tranquilo
Mientras muchos siguen asociando éxito con expansión, locales, franquicias y empleados, ella ha optado por lo contrario. Y no se arrepiente. «Admiro muchísimo a la gente que tiene negocios enormes, que crece muchísimo y que les va genial, pero no todo es tener megaempresas para estar ganando dinero y para ganarte la vida bien», reflexiona en su vídeo.
Su día a día ahora es muy diferente. Graba contenido para sus redes, hace encargos y vive a su ritmo. «La verdad es que yo no me puedo quejar. Vivo una vida totalmente tranquila, soy feliz siendo autónoma», confiesa. Y lo mejor es que a nivel económico ha podido doblar beneficios con respecto a cuando tenía una empresa más grande.
En definitiva, la historia de esta pastelera no sólo ha inspirado a pequeños emprendedores, sino también a trabajadores que, desde el otro lado, entienden ahora mejor lo que implica llevar un negocio. «Nunca tengáis miedo de dar unos pasos para atrás porque a veces es la mejor decisión que podéis dar» concluye.
@bakerybynoelia Nunca tengáis miedo de dar un pasito para atrás porque a veces es la mejor decisión que se puede tomar. Mini consejito del día ✨ #emprende #pasteleria ♬ sonido original – BakeryByNoelia
Lo último en Consumo
-
Desde que descubrí este gel que elimina el pintauñas no he vuelto a usar quitaesmaltes y mis uñas están mejor
-
Cómo pasé de tener 15 empleados a trabajar yo sola y tener el doble de beneficios: la historia viral que todos deberíamos copiar
-
Reformé mi cocina sin obras gracias a esto de IKEA: ahora parece de revista y me costó poquísimo
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
Últimas noticias
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
La asistente de Begoña: no es magia, son tus impuestos
-
Los zoólogos no dan crédito: un turista encuentra una especie de medusa que se creía extinta desde 1976
-
Es la parte más asquerosa de tu casa porque nunca la limpias: el truco de Begoña Pérez, ‘La Ordenatriz’