Aprende cómo cuidar al gato en otoño: consejos prácticos
Increíble: un estudio descubre cuáles son los colores favoritos de los gatos
Los mejores consejos para que el arenero del gato no huela
La curiosa forma que tienen los gatos de disculparse
Apenas quedan unos días para que empiece el otoño, así que es de especial interés conocer una serie de consejos prácticos para cuidar al gato en esta época del año. Exactamente igual que ocurre en humanos, la caída de las temperaturas aumenta el riesgo de que los animales de compañía sufran resfriados. Además, la disminución de las horas de luz hace que se muestren apáticos, así que necesitan más cariño que nunca.
Es normal que el gato se muestre un poco irascible durante el otoño. Este cambio de comportamiento se hace mucho más notorio si es anciano porque los cambios de temperatura y humedad afectan a su sistema articular. Pasa tiempo de calidad con él y procura que en casa haya unas buenas condiciones de luz y temperatura.
Si durante el verano habéis estado todo el día juntos, es normal que ahora note tu ausencia cuando te vas a trabajar. Por lo tanto, al llegar a casa, préstale mucha atención: acaríciale, juega con él, cepíllale el pelo, etc. De esta manera, podréis fortalecer vuestro vínculo y que el animal esté feliz. Necesita mantenerse activo física y mentalmente.
Cepillado
Uno de los principales cuidados del gato durante los meses de otoño tiene que ver con el cepillado. Los gatos renuevan su pelaje en esta estación, que se convierte en una capa más densa y tupida para hacer frente a las bajas temperaturas. Se trata de un proceso natural en el que van eliminando el pelo muerto para renovarlo poco a poco. Para evitar que se acumule el pelo muerto, hay que cepillarlo a diario, sobre todo en los gatos de pelo largo.
Salud
Los gatos, al igual que los humanos, pueden sufrir resfriados en otoño. Aquellos que están acostumbrados a pasar tiempo tanto en el interior de la casa como en la terraza, deben tener algún lugar en el que guarecerse en el exterior por si hace demasiado frío o llueve.
Los síntomas del resfriado en gatos son muy fáciles de identificar: secreción nasal y ocular, cansancio sin razón aparente, estornudos y pérdida de apetito. En la gran mayoría de casos, se pasa en unos pocos días sin complicaciones.
Desparasitación
La humedad propia del otoño favorece la proliferación de parásitos externos en gatos, como las garrapatas o las pulgas. En esta época del año, la desparasitación externa es clave para evitar los problemas de salud que causan este tipo de parásitos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
Últimas noticias
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada