8 tips fundamentales para dar de comer a un cachorro
¿Cuál es el procedimiento ideal para dar de comer a un cachorro? Sigue estos sencillos tips y el pequeño can comenzará su vida de forma muy saludable.
Para dar de comer a un cachorro, se debe fijar una rutina acorde a los requerimientos de su edad y a las necesidades alimenticias. En primer lugar, uno de los pasos más importantes al adoptar una pequeña cría es llevarlo al veterinario con el propósito de conocer al detalle su estado de salud. También para determinar con precisión la edad, ya que la dieta irá variando dependiendo de la etapa en la que se encuentre.
Los dueños de canes recién nacidos deben cuidar a sus mascotas como si de un bebé se tratara. Pero a diferencia del humano, el animal dependerá toda la vida de los cuidados de su familia para vivir sano y fuerte. Son animales domésticos que afectivamente también dependen del buen trato que les den sus amos.
Claves
Lo ideal es que los canes permanezcan junto a su madre por lo menos hasta los dos meses de nacidos. Tiempo en el que la leche materna servirá como su fuente de alimentos principal. Durante este periodo, al dar de comer a un cachorro, de forma progresiva se irán incorporando algunos nuevos elementos dentro del menú. Uno de los que queda descartado es la leche de vaca.
Para complementar su dieta se debe recurrir solo comida especial para perros. Obviando productos pensados para gatos y evitando en lo posible aquellos de consumo humano. Escatimar en la calidad dando mayor importancia al ahorro tampoco es buena idea.
De igual forma, se debe garantizar el consumo de nutracéuticos, prebióticos y condroprotectores. Elementos que se caracterizan por su fácil absorción y aportar mayor cantidad de nutrientes.
Al dar de comer a un cachorro toca seleccionar un pienso de acuerdo a su raza
Desde que son pequeños, el tipo de pienso que se suministra a un perro va directamente relacionado con el tamaño que alcanzará de adulto. Las mejores marcas de comidas para estas populares mascotas toman esto en consideración al confeccionar sus fórmulas alimenticias. Así mismo, los dueños tienen que respetar desde un inicio la cantidad recomendada en cada ración, al igual que establecer horas fijas para las comidas.
Para finalizar, pero no menos importante: los cachorros pueden deshidratarse rápidamente, es por eso que el agua no debe faltarles. Diariamente se recomienda lavar el envase y colocar un nuevo líquido limpio y fresco. Al momento de sacarlos a pasear es imprescindible llevar consigo una botella, para que cuando muestren sed inmediatamente tengan agua disponible.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
Últimas noticias
-
Negueruela forzó la renuncia de la líder de la mayor junta del PSOE de Palma: «Si no, no tendrás nada»
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
¿Dónde están los agresores encapuchados de extrema derecha?