5 tips para tener un pavo como mascota
Si te gusta tener aves en casa, apunta estos consejos para tener un pavo como mascota. Será más sencillo de lo que parece en principio.
Un pavo como mascota requiere de cuidados específicos para una crianza de calidad. Si bien es un ave, la realidad es que no puede volar y necesita un hábitat adecuado para su estancia. Además, otros factores como la alimentación, la socialización, la temperatura del lugar, influyen decisivamente en su salud. Pueden ser grandes compañeros si están educados y bien cuidados, ideales para vivir en una graja o en otros espacios domésticos.
Pavo como mascota: su espacio
Los polluelos de pavo pasan sus primeros días acurrucados junto a sus madres y son supervisados por ellas durante sus primeros pasos. En casa, un pavo bebé necesita se sentirá a gusto en una caja seca con una temperatura de alrededor de 20º.
Cuando el pavo es joven-adulto es fundamental su ejercicio físico, pues son animales muy inquietos. El suelo debe ser césped o arena y con una amplitud suficiente para que corra y busque su alimento. Siempre es aconsejable que tengan a disposición una zona con sombra para su reposo.
La alimentación del pavo
Por instinto los pavos buscan insectos, granos y otros frutos desde que son muy pequeños. La búsqueda es una tarea que les complace, por lo que es positivo que tengan su espacio para ello. Asimismo, es necesario complementar con otros productos cuando se posee un pavo como mascota.
Además de ofrecer semillas, frutos, bellotas y otros ingredientes naturales, hay alimentos especiales para estas aves. En las tiendas se consiguen piensos con proteínas que facilitan su cuidado.
La educación de un pavo
Aunque parezca extraño, los pavos también requieren de una buena educación para convivir en armonía. El aprendizaje de las diferentes conductas es más rápido cuando se los cría desde bebés. Pero también es verdad que se debe disponer de mucho tiempo para ello.
Tips para cuidar a más de un pavo
Las familias que deciden tener más de un ejemplar de pavos, tienen que considerar las posibles peleas. Como todos los animales suelen reñir y podrían llegar a lastimarse. Por lo tanto, es importante preparar zonas especiales para que cada uno lo identifique como refugio propio.
La atención a cualquier síntoma de enfermedad de algunos de los animales es fundamental. Además de acudir de manera urgente a un veterinario es importante separar a nuestra ave enfermea del resto. El contagio entre las aves podría tener resultados fatales.
Más allá de la belleza o el encanto que nos pueda generar un animal, siempre debe pensar si el adecuado. Si es bebé o adulto, si tiene el espacio y el tiempo suficientes para una vida de calidad, son cuestiones que siempre se deben considerar.
¿Quieres compartir algún otro consejo para la crianza de un pavo como mascota?
Temas:
- Mascotas
Lo último en Mascotas
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen pájaros y niños en casa
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía
-
Los expertos lo han confirmado: ésta es la edad con la que podrás decir que tu perro es oficialmente ‘viejo’
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025