5 peces de agua fría para tu acuario
Entre las aficiones más extendidas en casas de aficionados a las mascotas, están los acuarios con peces de agua fría. ¿Qué pautas hay que tener en cuenta?
La acuarofilia es una actividad bastante popular. Para quienes se inician en este mundo, también para los que no disponen de mucho tiempo, los peces de agua fría son los ideales. Lo mismo que para aquellos que viven días llenos de mucha actividad y que al llegar a sus casas solo piensan en liberar tensiones y relajarse. En cualquier caso, estos pequeños animales marinos siempre son una buena opción. Parte de la ventaja que estos pequeños animalitos traen consigo, es que el mantenimiento de los acuarios es bastante sencillo. Tampoco es necesaria la instalación de calentadores para elevar la temperatura de las aguas.
Cuidados básicos
Que sean más fáciles de criar no significa que sus dueños sean negligentes. Estas especies requieren de espacios limpios, con agua fresca y acuarios que ofrezcan unas condiciones mínimas. Una de ellas es valerse de decoración artificial para evitar que se alimenten de algas (algunas pueden ser nocivas para su salud). También se recomienda instalar un sustrato de grava de tres a cinco centímetros.
Aunque es una proporción que puede variar de acuerdo a la especie, el promedio general es que se deben destinar 20 litros de agua por cada ejemplar. La instalación de un filtro es imprescindible (los modelos más recomendados son los de tipo mochila).
Hay que alimentar a los peces entre dos y tres veces al día, (una de las mejores opciones del mercado son los pellets, ya que les garantizan todos los nutrientes básicos). Por último, es importante tener en cuenta que una vez a la semana se debe sustituir al menos el 25% del agua de su hábitat.
Goldfish y Carpa Koi: los reyes entre los peces de agua fría para acuarios
El Pez Dorado es probablemente la especie más popular entre los amantes de la acuarofilia. Se estima que fueron domesticados hace más de 1.000 años en China, de donde son originarios. Mientras que el Carpa Koi, también llegado desde las aguas del Gigante Amarillo, tiene la particularidad de ser capaz de reconocer a sus dueños y alimentarse directamente de las manos de estos. Además, bien cuidados pueden vivir hasta por 50 años.
Otros peces de agua fría que habitan acuarios alrededor del mundo son el Pez Telescopio y los Betta Splenders. Los primeros destacan por sus peculiares ojos y aspecto terciopelo. Mientras que los segundos, habitantes naturales de aguas con baja densidad de oxígeno, desarrollaron la capacidad de tomar el aire de la superficie. Por último, los Tetras son igualmente ejemplares muy conocidos, capaces de vivir en acuarios comunitarios sin mayores dificultades.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
¿Sabes qué significa cuando tu perro aúlla? Los veterinarios tienen la respuesta y no lo vas a creer
-
Aviso urgente a los dueños de gatos si tienes esto en casa: lo usas a diario pero las consecuencias son fatales
-
Llevas toda la vida intentando ganarte a los gatos de la forma incorrecta: la ciencia revela el único truco que funciona
-
Giro inaudito en la ciencia: una pastilla va a alargar la vida de tu perro hasta 24 años humanos
-
Nadie da crédito pero acaban de abrir una cafetería sólo para perros en España: ¿Pueden entrar los dueños?
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada