5 enfermedades típicas de tu perro en verano
Con la llegada de las altas temperaturas, nuestras mascotas necesitan cuidados especiales. ¿Cómo tratar a nuestro perro en verano?
El verano puede provocar cambios en el carácter o comportamiento de nuestra mascota, lo que puede hacerla vulnerable frente a todo tipo de infecciones o enfermedades. Por ello, una vez llegado el verano, hay que prestar especial atención a los cuidados de nuestras mascotas. A continuación, veremos cuáles son algunas de las enfermedades de las que puede ser víctima un perro en verano.
Enfermedades causadas por bacterias
- La otitis es una enfermedad especialmente habitual en verano; debido al calor nuestro perro es más propenso a bañarse más veces, por lo que la humedad provoca la acumulación y creación de bacterias.
Podemos detectar este problema atendiendo al comportamiento del animal; si se rasca mucho las orejas, desprende mal olor o se queja cuando le tocas en la zona. Para evitar la otitis hay que secar con cuidado los oídos del perro con cuidado tras cualquier baño, así como limpiarlas cada dos semanas.
- Otra enfermedad causada por agentes bacterianos es la cistitis. Los problemas urinarios son causados cuando una bacteria exterior accede por las vías urinarias causando originando infecciones de vejiga e incluso de riñón.
Para saber si nuestro perro tiene este problema, hay que fijarse en si tiene una necesidad constante de orinar, si observamos sangre o un color inusual, así como la posible molestia del animal al orinar. De ser así, habría que acudir lo más pronto posible a un veterinario.
- La dermatitis o alergias de la piel también son más corrientes de aparecer en nuestro perro en verano. La alimentación o la temperatura pueden afectar a la hora de que estas bacterias infecciosas se instalen en el abdomen o lomo del animal, provocando fuertes picores o irritaciones.
La manera más eficaz de solucionar este problema es bañar a nuestra mascota con un champú antiséptico un par de veces por semana; si el perro es de pelo largo es recomendable cortárselo en verano.
Otro tipo de enfermedades
- Los problemas digestivos siempre pueden estar presentes. En estos casos los cambios de temperatura, de alimentación o el ingerir algún alimento que no sea saludable para ellos puede acarrear consecuencias negativas.
Para evitar cualquier sorpresa, la prevención en el control y vigilancia en los hábitos alimenticios de nuestro perro es lo más indicado.
- Otros problemas que sufren los perros en verano es el derivado de picaduras o parásitos externos como mosquitos, pulgas o garrapatas. La mejor manera de proteger al animal es poniéndole un collar antiparásito o la aplicación de pipetas y vacunas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Ni agua ni sombra: el sencillo truco de los 5 segundos para saber si debes sacar a pasear a tu perro en verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Adiós para siempre a las pulgas: el remedio que puedes hacer en casa y que recomiendan los veterinarios
-
Llevamos toda la vida engañados: los tigres y leones no son felinos
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
Últimas noticias
-
Carrera de F1 del GP de Gran Bretaña en vivo online | Resultado y dónde ver el GP de Silverstone en directo gratis
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy