5 enfermedades típicas de tu perro en verano
Con la llegada de las altas temperaturas, nuestras mascotas necesitan cuidados especiales. ¿Cómo tratar a nuestro perro en verano?
El verano puede provocar cambios en el carácter o comportamiento de nuestra mascota, lo que puede hacerla vulnerable frente a todo tipo de infecciones o enfermedades. Por ello, una vez llegado el verano, hay que prestar especial atención a los cuidados de nuestras mascotas. A continuación, veremos cuáles son algunas de las enfermedades de las que puede ser víctima un perro en verano.
Enfermedades causadas por bacterias
- La otitis es una enfermedad especialmente habitual en verano; debido al calor nuestro perro es más propenso a bañarse más veces, por lo que la humedad provoca la acumulación y creación de bacterias.
Podemos detectar este problema atendiendo al comportamiento del animal; si se rasca mucho las orejas, desprende mal olor o se queja cuando le tocas en la zona. Para evitar la otitis hay que secar con cuidado los oídos del perro con cuidado tras cualquier baño, así como limpiarlas cada dos semanas.
- Otra enfermedad causada por agentes bacterianos es la cistitis. Los problemas urinarios son causados cuando una bacteria exterior accede por las vías urinarias causando originando infecciones de vejiga e incluso de riñón.
Para saber si nuestro perro tiene este problema, hay que fijarse en si tiene una necesidad constante de orinar, si observamos sangre o un color inusual, así como la posible molestia del animal al orinar. De ser así, habría que acudir lo más pronto posible a un veterinario.
- La dermatitis o alergias de la piel también son más corrientes de aparecer en nuestro perro en verano. La alimentación o la temperatura pueden afectar a la hora de que estas bacterias infecciosas se instalen en el abdomen o lomo del animal, provocando fuertes picores o irritaciones.
La manera más eficaz de solucionar este problema es bañar a nuestra mascota con un champú antiséptico un par de veces por semana; si el perro es de pelo largo es recomendable cortárselo en verano.
Otro tipo de enfermedades
- Los problemas digestivos siempre pueden estar presentes. En estos casos los cambios de temperatura, de alimentación o el ingerir algún alimento que no sea saludable para ellos puede acarrear consecuencias negativas.
Para evitar cualquier sorpresa, la prevención en el control y vigilancia en los hábitos alimenticios de nuestro perro es lo más indicado.
- Otros problemas que sufren los perros en verano es el derivado de picaduras o parásitos externos como mosquitos, pulgas o garrapatas. La mejor manera de proteger al animal es poniéndole un collar antiparásito o la aplicación de pipetas y vacunas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Soy veterinario y éste es el top 10 de cosas que jamás deberías hacer con tu gato
Últimas noticias
-
Tres detenidos por la violación grupal de una niña de 8 años en Usera, entre ellos su propio padre
-
¿Alguna vez ha desfilado el Rey Felipe VI en el 12 de octubre?
-
España prepara el duelo contra Georgia sin bajas y pendiente de la DANA
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: ganador, reacciones y última hora de Donald Trump
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos