5 enfermedades de los peces en tu acuario
El mantenimiento de tu acuario debe ser diario, para mantener la salud de sus ocupantes. ¿Qué enfermedades de los peces son las más frecuentes?
Son especies muy hermosas y relajantes. Una pecera casera llena de coloridos peces, plantas acuáticas y rocas que simulan arrecifes es un atractivo importante en tu casa. Para que puedas mantenerla debes conocer estas cinco enfermedades de los peces en tu acuario. Así podrás prevenirlas y garantizar la salud de los habitantes de ese espacio tan relajante y exótico que has regalado a tu familia. No es complicado mantenerlo en buenas condiciones, pero no hacerlo te ocasionará muchas molestias. Puedes incluso perder esas bellísimas especies que nadan cerca de ti.
Algunas enfermedades de los peces en tu acuario podemos agruparlas según sus causas. Los parásitos son los principales; también los hongos y las bacterias. Además, pueden registrarse daños por la mala calidad del agua de la pecera o por una alimentación inadecuada.
5 enfermedades de los peces en tu acuario
Los temibles parásitos
Las enfermedades ocasionadas por parásitos pueden llegar a causar la muerte del pez. En este grupo se incluye el conocido punto blanco, que aparece en el cuerpo y aletas y afecta el trabajo de las branquias. Lo ocasiona el parásito chthyopjirius, que se reproduce en la piel, donde se forma un quiste del que salen más parásitos.
Los parásitos intestinales ocasionan adelgazamiento aunque el pez coma con normalidad. También podemos observar como esos huéspedes salen por el ano. Las sanguijuelas también ocasionan muchos daños. El pez se frota contra las rocas en un intento por librarse de ellas.
Los desagradables hongos
Cuando el moho cubre el cuerpo por un daño de su mucosa, el pez comienza a deteriorarse. Puede ocasionarse el deterioro tras padecer punto blanco o en alguna herida en su cuerpo o aletas Una manera fácil de evitar este contagio es cuidando la calidad del agua.
Bacterias, el mundo al revés
Una enfermedad ocasionada por bacterias es la llamada vejiga natatoria. El pez nada invertido, con la cabeza hacia abajo, sus movimientos son muy torpes y se golpea frecuentemente. Se generan bacterias que ocasionan infecciones. El descuido en el mantenimiento de la pecera es la principal causa, también puede deberse a problemas congénitos.
Hidropesia
La mala calidad del agua es causante de la mayoría de estas enfermedades. Se acumulan bacterias, hongos y parásitos que afectan a nuestros peces. Pero también puede ocasionar otros daños como la hidropesía, en la que el pez tiene el abdomen hinchado por acumulación de líquidos. Una alimentación inadecuada también puede ser la causa.
Tuberculosis
Si el pez presenta hundimiento o hinchazón del vientre o deformación de sus aletas, puede padecer tuberculosis. Si se le caen las escamas y la piel está inflamada es casi seguro que presente esta enfermedad. El deterioro de la calidad ambiental de la pecera como caldo de cultivo para bacterias es la principal causa.
Estas cinco enfermedades de los peces en tu acuario son fácilmente prevenibles. Mantén siempre limpia el agua y la pecera en general para que tus peces puedan disfrutar de mejor calidad de vida.
Temas:
- Peces
Lo último en Mascotas
-
El gesto que tienes que hacer siempre que tu perro se vaya a quedar solo: lo confirman los expertos
-
Adiós a los gatos que conocíamos hasta ahora: el descubrimiento que lo cambia todo
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Palo del Gobierno a los dueños de gatos: multas de 200.000 euros por la ley 7/2023
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»