5 consejos básicos para enseñar al perro a obedecer
Un estudio demuestra que los perros saben leer las expresiones faciales
¿Los perros pueden comer pan? ¿Es malo para ellos?
Curiosidades sobre los San Bernardo, una de las razas más populares
La llegada de un perro a casa es una gran alegría para todos, pero también debemos ser conscientes de que es el comienzo de una gran responsabilidad. Del mismo modo que ocurre con los niños, desde el primer día tenemos que trabajar para educar al perro y enseñarle a obedecer. El adiestramiento y la socialización son claves para que los canes no desarrollen problemas de comportamiento y la convivencia sea satisfactoria para todos.
Rutina
Lo primero y más importante es establecer una rutina con el animal. Tal y como señalan los adiestradores caninos, la obediencia debe ser algo rutinario, no excepcional. Las interacciones con el perro son una manera de aprendizaje, así que utilizar las caricias y las muestras de afecto por un avance en su aprendizaje o un buen comportamiento es una buena idea.
Educación
Por supuesto, la educación hay que aplicarla desde el rimer día. Los cachorros son exactamente igual que los niños: todo lo que les rodea les sirve para aprender e ir poco a poco formando su carácter. Por lo tanto, es recomendable empezar cuando antes a enseñarle cosas porque estará más receptivo y el proceso de aprendizaje será más sencillo.
Paciencia
Es importante tener paciencia. Por muy inteligente que sea, ningún perro va a aprender a hacer algo en uno o dos días. Podemos enseñarle su nombre en primer lugar para así poder captar su atención siempre que sea necesaria. Luego, lo mejor es continuar por las órdenes más útiles y básicas, como tumbarse o sentarse.
Refuerzo positivo
El refuerzo positivo es la forma idónea de enseñar al perro a obedecer. Si cada vez que el animal hace algo bien le damos un premio, percibirá el comportamiento como algo bueno y no dudará en repetirlo. El premio no tiene por qué ser una golosina, sino que también puede ser una caricia o una palabra de cariño.
Tiempo
Y, por último, es importante darle al perro su espacio. No hay que agobiarlo con el adiestramiento, sino que al principio 10 minutos son suficientes. Nunca tenemos que obligarle a ir más allá si está incómodo o cansado.
Para finalizar, cabe señalar que nunca, bajo ningún concepto, hay que castigar ni pegar al perro. Cuando el animal hace algo más no es para fastidiarnos, sino porque está aprendiendo. Debemos centrarnos en premiar sus avances y no en castigar sus fallos. Sólo así el can tendrá la motivación que necesita para continuar.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tú piensas
-
Ni una ni cuatro veces al día: ésta es la frecuencia con la que debes sacar a pasear a tu perro
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello
-
Aviso urgente de los veterinarios si tu perro hace esto: «Un golpe de calor»
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
Últimas noticias
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV
-
Giro de 180º en la baja laboral: lo ha confirmado la Seguridad Social y no te va a gustar
-
Incendios en España hoy, en directo | Avance del fuego en Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura en tiempo real
-
Pánico el avance del huracán Erin: así va a afectar a España según los expertos
-
El BOE confirma el giro de 180º en tu nómina: lo que vas a cobrar a partir de ahora