5 claves para alimentar a tu cachorro
¿Acabas de llevar a un cachorro a casa? Todo son dudas al principio, y una pregunta básica es la de cómo alimentar a tu cachorro. Toma nota.
Lo más importante a la hora de alimentar cachorro es, en la medida de lo posible, respetar su ciclo natural. Ellos se alimentan exclusivamente de leche materna cuando son muy pequeños, porque les aporta todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para su sano crecimiento hasta más o menos los tres o cuatro meses de vida. Como todos los mamíferos, después del destete comienza la ingesta de las comidas sólidas.
Cuando por circunstancias sobrevenidas el ‘pequeño’ no goza de los cuidados de su madre, durante la etapa de lactancia se les debe suministrar únicamente fórmulas especiales para canes bebés. Este tipo de alimentación se les da mediante un biberón, entre cuatro o cinco veces por día.
Más allá de que al mes de vida ya muestran interés por cualquier alimento, no es hasta la semana número 12 que su sistema digestivo está preparado para consumir comidas muy secas y duras.
El tamaño y la cantidad de las porciones
Una de las dudas que más sobresaltan a los dueños es cómo alimentar cachorro sin caer en excesos ni en carencias. Esto suele variar en función de diversos factores y estará marcado fundamentalmente por la cantidad de porciones en la que se decida dividir el alimento diario.
La recomendación es alimentarlo varias veces al día. Aunque sin permitir que en su plato siempre haya pienso. Rápidamente hay que ir estableciendo un horario de comidas. Inmediatamente luego del destete, alrededor de unas seis veces. De manera progresiva se va reduciendo esta frecuencia, hasta llegar a únicamente dos. Una a primera hora, la segunda una vez el sol ya no esté sobre el horizonte.
Las cantidades exactas también van condicionadas por la raza. Así como por la edad, su grado de energía y, sobre todo, por su estado de salud. Los juguetones, por un mayor desgaste de energía, van a requerir de más alimentos. Si el animal pesa entre uno y cinco kilogramos, lo recomendado es darle una combinación de pienso seco y comida húmeda que equivalga a una taza.
Mucho sentido común al alimentar cachorro
Ningún can, sin importar la edad, puede ser alimentado con los mismos platos que consumen sus dueños. Son muchos los ingredientes de las dietas humanas que están vetados para los cánidos. Empezando por todos los condimentos y el chocolate. De igual forma, las comidas chatarras no son opción.
Si de verdad quieres a tu mascota, el precio no debería ser el factor más importante a considerar a la hora de comprar su alimento. Con raras excepciones, la calidad de estos productos es proporcional a su coste.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
Esto que hace tu perro es malo y no te das cuenta: el gesto que pone en alerta a los veterinarios
-
¿Tu perro o tu gato están raros? La culpa es del cambio de hora y así lo confirma un veterinario
-
Dime qué tipo de pelo tiene tu perro y te diré cada cuánto debes bañarlo: los errores que debes evitar
-
Los perros están evolucionando y van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
Últimas noticias
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»