Rutas para hacer en los Picos de Europa (Asturias)
Los Picos de Europa son uno de los lugares más visitados de Asturias. Ese rincón especial de una comunidad autónoma con mucha magia
Los Picos de Europa son uno de los lugares más visitados de Asturias. Ese rincón especial de una comunidad autónoma con mucha magia hará las delicias de los exploradores más intrépidos y exigentes. Con una serie de elementos que se acabarán convirtiendo en algo imprescindible para despejar la mente, paisajes de cuento, lugares en los que descansar o extraordinarios miradores que dejan ver un poco más los Picos de Europa desde varias perspectivas. Todo es posible en alguna de estas rutas para hacer en los Picos de Europa. El resultado de una visita por Asturias con algunos ingredientes extraordinarios.
Las mejores rutas para hacer en los Picos de Europa (Asturias)
La ruta en los lagos de Covadonga no puede faltar en cualquier visita a Asturias. Esta formación natural tiene su origen en los glaciares que cubrieron el territorio. Rutas y valles que dejaron tras de sí unos lagos que se han convertido en uno de los símbolos de Asturias. Perderse en este lugar es un pequeño placer en todos los sentidos. Sin duda Covadonga a la entrada de los Picos de Europa será el primer paso hacia unas montañas que son todo un símbolo.
Hacer la ruta de Cares nos servirá para desconectar un poco y disfrutar de una ruta que podemos hacer fácilmente sin tener grandes nociones de senderismo. Algunos consejos para poner rumbo a este lugar es ir bien equipado y tener la cámara o el teléfono a mano. Pasaremos por sitios que merece la pena con un desnivel de unos 100 metros, es decir, se puede caminar cómodamente sin ser expertos montañeros, aunque sí con un cierto fondo físico.
Bulnes nos ayudará a descubrir un pueblo encantador y una ruta de senderismo que difícilmente olvidaremos en un marco realmente único. El sendero nos adentra entre pronunciados zigzags y un fuerte ascenso por el Canal del Tejo que nos servirá para disfrutar del paisaje, pero también para ponernos un poco en forma. Si optamos por quedarnos en este pueblo tan especial podremos reponer fuerzas con uno de esos platos asturianos o quesos para vivir la experiencia completa.
La subida a la base del Pico Urriellu no es muy exigente físicamente, perfecta si nos estamos iniciando en esto del senderismo. Podremos disfrutar de uno de los picos más conocidos de estos Picos de Europa. Es un ascenso que tiene su premio con unas vistas que impresionarán a más de uno. Se puede hacer ida y vuelta en el mismo día o en 2 días pasando la noche en el Refugio de Urriellu. Una experiencia completa disfrutando de una actividad realmente enriquecedora. Con ganas de aire libre y de buenas sensaciones.
Estas son algunas de las rutas que podemos hacer en los Picos de Europa pasando por Asturias, aunque hay muchos más lugares de esta comunidad autónoma que merece la pena que descubramos. Un poco de naturaleza es más necesaria que nunca, ropa cómoda y muchas ganas de perderse entre un paisaje único. Después de una buena caminata, nada mejor que alguna de las delicias gastronómicas asturianas, nada mejor para reponer fuerzas.
Temas:
- Asturias
Lo último en España
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
La impresionante ruta para hacer esta primavera en Madrid: 4 puentes y visita a un Castillo incluida
-
Pumpido quiere hacer del Congreso Mundial de Justicia Constitucional un autohomenaje por su jubilación
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Un audio delata a Bernabé: Pradas dijo «eso pasa en muchos municipios» por la cobertura del Es Alert
Últimas noticias
-
De licenciada a estudiante: el currículum ‘fake’ de la socialista Pilar Bernabé
-
Adiós a pagar por gafas y lentillas: el Gobierno lo aprueba y así lo puedes pedir este 2025
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
El Bayern ofrece 70 millones por Araujo
-
La impresionante ruta para hacer esta primavera en Madrid: 4 puentes y visita a un Castillo incluida