Cuál es la capital de Cantabria
La capital de Cantabria es Santander. Es la ciudad más poblada de esta comunidad autónoma repleta de una riqueza cultural y gastronómica sin precedentes.
La capital de Cantabria es Santander. Es la ciudad más poblada de esta comunidad autónoma repleta de una riqueza cultural y gastronómica sin precedentes. Santander es uno de los lugares de España más visitados y no es de extrañar dada su relevancia. La capital de Cantabria tiene mucho que ofrecer a los visitantes y autóctonos. Aunque hay indicios de que en este lugar ya existieron los primeros asentamientos en época romana, aparece documentada por primera vez en 1068 en un documento hecho redactar por el rey Sancho II. Será la primera vez que se lea su nombre, pero no la última, en pleno siglo XXI Santander posee una historia y carácter dignos de mencionarse, unidos a una gastronomía de excepción.
La capital de Cantabria es Santander
Santander es uno de los principales puertos de nuestro país. Lugar tradicionalmente abierto a los visitantes y al comercio exterior. Era el lugar en el que los productos nacionales tenían salida, Castilla tenía en Santander el puerto en el que enviar y recibir sus productos al mundo. Desde este enclave se ha consolidado gran parte de las relaciones comerciales de nuestro país, siendo un referente a nivel mundial.
Lugar también de entrada de determinadas materias primas que han cambiado para siempre la historia de nuestro territorio. Ya en época romana Santander aparece en el mapa, aunque no es hasta la edad media y especialmente cuando la ciudad se constituyó como villa de abadengo y en el siglo XII le fue concedido fuero por Alfonso VIII, cuando se empieza a hacer notar todo su esplendor.
El crecimiento de Santander se produce de forma exponencial durante el siglo XIX, a nivel urbanístico se producen cambios significativos. El comercio de las harinas castellanas que se vendían al mundo como uno de los productos estrella y la llegada de productos procedentes de las colonias, convirtieron a Santander en una de las ciudades más ricas de nuestro país. Esa majestuosidad creada está aún presente en gran parte de sus calles y rincones, transmitiendo ese pasado glorioso que todavía sigue muy visible.
A finales de este esplendoroso siglo XIX y principios del XX la ciudad descubre otra forma de generar riqueza a través del turismo. Santander se convierte en un destino turístico nacional, vendiendo sus principales atractivos. Además de una historia repleta de triunfos y de edificios singulares cargados de detalles en los que se pueden descubrir las distintas tendencias históricas, tiene otro factor clave, la gastronomía.
Los productos del mar y de la tierra se dan cita en unos platos extraordinarios. Visitar Santander es dejarse seducir por una oleada de sensaciones que empieza por unos sabores increíbles. La gastronomía de la capital de Cantabria al igual que la del resto de la comunidad tiene en su materia prima de kilómetro cero su principal aliciente. En 1983 tuvo lugar la constitución de la Comunidad Autónoma de Cantabria con Santander como capital. Desde entonces no ha dejado de crecer ni de expandirse. Hoy Cantabria y Santander como capital son un referente no solo a nivel turístico.
Temas:
- Cantabria
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»